C. c.
Alicante
Sábado, 12 de septiembre 2020, 09:50
Ante la amenaza de una gota fría en esta época del año y para mejorar el estado del barranco de Aguamarga, en Alicante, la Concejalía de Limpieza ha puesto en marcha la instalación de una malla geotextil que sirva como freno a la vegetación que crece en el cauce y como "solución definitiva" al problema de inundaciones en la zona.
Publicidad
El concejal Manuel Villar ha anunciado que el Ayuntamiento procederá a desbrozar el barranco para aplicar esta malla que permita el control de la especie invasora de cañas 'Arundo donax'. El objetivo es mantener limpio el cauce en su parte final, unos 800 metros lineales desde el puente de la carretera de Elche hacia el interior entre la fábrica de aluminios y la EUIPO.
El proyecto contempla el desbroce y cubrimiento de unos 6.130 metros cuadrados de superficie para evitar que la caña pueda volver a salir, todo con un presupuesto de 47.328 euros. De esta forma se pretende controlar la proliferación del cañar y eliminar los continuos desbroces necesarios para el mantenimiento del barranco con el consiguiente gasto que ocasiona a las arcas municipales que superan los 35.000 euros anuales.
Manuel Villar ha explicado que "los técnicos municipales han estado trabajando en una solución definitiva que evite la proliferación de esta especie de caña invasora que, a pesar de los suficientes desbroces prolifera con gran rapidez invadiendo todo el cauce del barranco en el tramo cuyo mantenimiento compete al Ayuntamiento". El edil también recuerda que el mantenimiento del resto del cauce del barranco en sentido ascendente compete a la Confederación Hidrográfica del Júcar. "Una vez finalizado el proyecto procederemos a su contratación y ejecución a la mayor brevedad posible", ha comentado finalmente el edil.
La caña 'Arundo donax' está considerada como una de las plantas exóticas que mayor impacto negativo generan en los ríos y cauces fluviales españoles, por lo que se han desarrollado experiencias para su control mediante el uso de medios mecánicos, químicos, físicos o de bioingeniería, presentándose el uso de las mallas geotextiles como una solución adecuada para evitar la proliferación y mantener el control de esta especie invasora.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.