

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS / C. C.
ALICANTE.
Sábado, 14 de marzo 2020, 00:21
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) dio cuenta ayer viernes del inicio de los trámites por parte del Ayuntamiento de Alicante para conceder la Medalla de Oro de la ciudad al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Jorge Juan, un histórico centro por el que han pasado miles de alicantinos.
El boletín provincial también comunicó que se abre un plazo de 20 días para información pública con el objetivo de que las personas o entidades interesadas puedan aportar documentación o sugerencias que crean más convenientes sobre el asunto.
Dichas colaboraciones pueden ser a favor o en contra del otorgamiento de la referida del distinción, según anota el texto oficial. Los organismos o persona que quieran hacer aportaciones al respecto, las pueden canalizar a través de una cuenta de correo electrónico habilitada por el Ayuntamiento (secretaria.pleno@alicante.es).
El pleno municipal celebrado el jueves 27 de febrero dio el visto bueno, por unanimidad, a la propuesta del alcalde Luis Barcala para que el Ayuntamiento abriera el expediente para la concesión de la Medalla de la Ciudad al IES Jorge Juan, que cumple ahora 175 años de existencia en la capital. La medalla constituye el grado máximo entre las distinciones que puede dar el Ayuntamiento y ha sido pensada para el centro educativo.
El alcalde, con la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, y los concejales de Educación, Julia Llopis, y de Coordinación de Proyectos y Nuevas tecnologías, Toño Peral, mantuvo días antes una sesión de trabajo con el equipo de dirección del instituto para coordinar los actos conectados con la concesión municipal y con la celebración del 175 aniversario del centro. Ambos dirigentes recorrieron las instalaciones con el director. Una vez pasen los trámites administrativos, el consistorio hará entrega al centro de la Medalla de Oro en un acto oficial en el Salón Azul.
Mientras tanto, el alcalde Barcala catalogó ayer en rueda de prensa de «ejemplo de responsabilidad social» la decisión adoptada por la Asamblea Extraordinaria de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de suspender los actos previos y las procesiones de la Semana Santa por el coronavirus. Barcala, en nombre del Ayuntamiento, hizo hincapié en la unanimidad del acuerdo «difícil y duro» adoptado por los Hermanos Mayores de las 28 cofradías y hermandades. «Ha sido un ejemplo significativo y crucial de cómo la sociedad civil se responsabiliza para evitar que la pandemia se extienda», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.