

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press - LPA
ALICANTE
Sábado, 27 de febrero 2021, 16:02
Efectivos del Seprona de la Guardia Civil han requisado siete animales silvestres disecados, uno de ellos de una especie amenazada, que estaban expuestos en un refugio para cazadores ubicado en un parque natural protegido de Santa Pola. El propietario no pudo acreditar su procedencia legal.
Durante una inspección rutinaria en un coto del paraje, los agentes se sorprendieron al encontrar varias especies en exposición: tres perdices, una liebre, un zorro, una codorniz y una gineta, todas ellas disecadas.
Según explica la Guardia Civil, no todas las especies de animales pueden ser cazadas para ser disecadas, como ocurre con la gineta, que es un animal protegido, al tratarse de una especie cuya supervivencia se encuentra amenazada. Sólo podría disecarse un ejemplar cuando su muerte se produjera de forma natural o accidental, y siempre con la previa autorización de la Conselleria de Medio Ambiente.
De cualquier modo, la taxidermia debe ser ejercida por personal autorizado y los ejemplares deben estar acompañados en todo momento de la documentación que acredite que han sido disecados en un taller inscrito en el registro, y que tanto su procedencia como su tenencia son legítimas.
En el caso de Santa Pola, el propietario de los animales disecados no pudo acreditar la procedencia, lo que supone una infracción a la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Los siete ejemplares fueron requisados por los agentes para su valoración y análisis definitivo, en el que se determinará su destino final. El dueño ha sido sancionado.
En otra actuación diferente en un coto de caza de Crevillente, el Seprona intervino un arma de fuego larga para tiro deportivo de calibre 22 milímetros, con silenciador acoplable al cañón y una caja de munición, ocultos en el interior de un vehículo.
La Guardia Civil ha explicado que las armas de fuego para tiro deportivo sólo pueden portarse y utilizarse en campos de tiro reglamentados. Además, el uso de silenciadores acoplables a armas de fuego está prohibido, salvo para funcionarios especialmente habilitados.
Los agentes intervinieron el arma, el silenciador y una caja con munición, que fueron depositados en la Intervención de Armas de Elche a disposición de la administración competente para resolver el expediente sancionador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.