Secciones
Servicios
Destacamos
La lacra de la violencia machista vuelve a golpear la Comunitat. La Guardia Civil está investigando un presunto asesinato de género tras los hallazgos, este viernes, de los cuerpos sin vida de un matrimonio en una vivienda en Villena (Alicante). El hombre, de 69 años, estaba ahorcado y la mujer, de 67 años, postrada en la cama, según han confirmado fuentes de la investigación.
Los primeros indicios apuntan a un caso criminal en el que el hombre habría acabado con la vida de la mujer para luego quitarse la vida, un desenlace muy habitual en homicidios bajo esta tipología. De hecho, la Delegación del Gobierno contra la violencia de género ya menciona que el caso se investiga como «presunto asesinato por violencia de género», en su cuenta de Twitter.
⚠️Estamos recabando datos del presunto asesinato por #ViolenciaDeGénero de una mujer de 67 años en la provincia de Alicante #NiUnaMenos #NosQueremosVivas
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) July 5, 2024
La investigación comenzó después de que uno de los hijos de la pareja, formada por José María y Rosi, alertara al 112. Acababa de encontrar los cadáveres de sus padres en la vivienda, una casa de campo de la partida rural de Peña Rubia.
Emergencias activo a medios sanitarios que sólo pudieron confirmar la muerte de ambos, por lo que todo quedó en manos de la Guardia Civil. Los agentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de Villena encontraron a José María ahorcado y a Rosi, postrada en una cama.
Noticia relacionada
Juan Antonio Marrahí
Aparentemente, la víctima no tenía signos externos de violencia como golpes, cortes o disparos. De ahí que ahora aguarden a la autopsia para aclarar de qué manera pudo el hombre haber acabado presuntamente con la vida de su esposa. En otros casos similares la causa de la muerte se ha detactado por asfixia o sofoacción, una de las hipótesis que ahora tratan de corroborar los investigadores de la Benemérita.
La Guardia Civil de Alicante no ha ofrecido más detalles sobre la investigación. Sólo que los dos fallecidos estaban casados y no existían antecedentes de violencia en las bases de datos policiales. El matrimonio era muy conocido en el municipio alicantino de la comarca de l'Alt Vinalopó y con casi 34.000 habitantes, pues regentaron durante años un negocio.
De confirmar la investigación el crimen machista, Rosi se convertiría en la tercera mujer asesinada a manos de su pareja en la Comunitat durante este año. Además, es el tercer crimen que encadena la provincia de Alicante en menos de un mes, después del hallazgo de un cuerpo descuartizado y del homicidio a golpes de un vecino de Gata de Gorgos por el que tres personas han sido arrestadas.
La lista negra de la violencia machista se abrió el pasado 6 de febrero, cuando una mujer de 44 años, Rocío de Palma, fue acuchillada en l'Alfàs del Pi, presuntamente a manos de su marido, Juan Vicente A. B., de 52. El hombre fue detenido tras el crimen.
Más tarde, el 7 de junio, la barbarie conmocionó a los vecinos del municipio valenciano de Benaguasil. En esta ocasión, un hombre de 64 años acabó a disparos de escopeta con la vida de su mujer, de 55 años, y su hijo de 26. El desenlace fue similar al de Villena. Se quitó la vida.
El Ayuntamiento de Villena ha convocado un minuto de silencio y ha decretado tres días de luto oficial. La muerte de Rosi ha causado una honda conmoción y está previsto que a las 18 horas de este sábado los vecinos de la localidad alicantina se concentren en la plaza de Santiago para condenar el nuevo feminicidio. El consistorio ha mostrado su «enérgico y absoluto rechazo a la violencia de género».
El alcalde, Fulgencio Cerdán, ha ordenado, además, que las banderas del Ayuntamiento ondeen a media asta «en señal de protesta contra este nuevo crimen machista que ha acabado con la vida de una vecina de la localidad». El primer edil ha instado a la sociedad, «por encima de toda otra consideración», a «cerrar filas contra la violencia machista, una lacra social insoportable, una situación impropia de sociedades modernas, justas y equitativas». Mientras, ha urgido «nuevas medidas contra la violencia ejercida contra las mujeres».
El equipo de gobierno municipal ha transmitido sus condolencias a los familiares y amigos de la víctima. Y se ha sumado a la «firme condena por este execrable crimen cometido contra una mujer».
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, también ha mostrado su repulsa en redes sociales. Dice estar «muy pendiente del posible caso de violencia de género ocurrido en Villena» y ha enviado un «abrazo y cariño para toda la familia» de la víctima.
Bernabé ha apuntado que, de confirmarse que se trata de un episodio de violencia machista, sería «la víctima número 20 en España en lo que va de año, una cifra insoportable, terrible y devastadora para nuestra sociedad que luchará cada día contra este terrorismo machista».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.