Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Un policía desmantela un botellón en la plaza de Honduras de Valencia . iván arlandis
Macrobotellones en Alicante pese a la incidencia del virus en jóvenes

Macrobotellones en Alicante pese a la incidencia del virus en jóvenes

La Guardia Civil disuelve otro encuentro de 400 personas en Torrevieja en un fin de semana con más de cien denuncias por el toque de queda

J. A. MARRAHÍ/S. RUBIO

VALENCIA/MADRID.

Lunes, 19 de julio 2021, 00:22

Ni el aumento de la presión hospitalaria o los contagios disparados. Ni una incidencia por propagación del coronavirus que en la franja de veinteañeros se sitúa ya en casi 1.300 y en la de adolescentes en 1.000. Nada parece hacer mella en la prudencia de algunos. Y las ganas de fiesta volvieron a imponerse en la madrugada de ayer, con nuevos intentos de botellones masivos que tuvieron que ser disueltos por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Estos encuentros se centraron especialmente en Alicante, donde el toque de queda sólo impera, de momento, en San Vicente del Raspeig. A pesar de que la incidencia acumulada dibuja ya un riesgo extremo en buena parte del litoral alicantino. Como muestra un estudio de la Policía de la Generalitat, la restricción de la movilidad nocturna está resultando la mejor herramienta para combatir las ilegales citas callejeras para consumir alcohol durante la pandemia.

Según la Delegación del Gobierno, la inmensa mayoría de intentos frustrados de grandes botellones se centraron el domingo en la provincia de Alicante. Llama especialmente la atención el caso de Torrevieja. Después de que el viernes fuera desmantelado un botellón con un millar de personas, los jóvenes volvieron a concentrarse. En esta ocasión, fue a 1.20 horas. La Guardia Civil disolvió un encuentro de unas 400 personas en las piscinas naturales, en el Paseo Juan Aparicio de la localidad.

Más tarde, sobre las 2.15 horas, la Benemérita detectó otro botellón en Torrevieja. Había unas 200 personas con bebidas en el Dique Levante del Puerto Marina Salinas. La intervención de la Guardia Civil se saldó con 23 personas denunciadas.

Y en la comarca de la Marina Alta, más imprudencias. Sobre las 2.45 horas, la Guardia Civil de Benissa recibió el aviso de que había 80 personas de botellón en la playa del Portet, en Moraira. La concentración se disolvió con la presencia de la Guardia Civil y la Policía Local. En el mismo municipio, a las 4.30 horas, hubo que dispersar a unas 50 personas en la playa de l'Ampolla de Moraira. Sólo tres horas antes, 120 jóvenes se habían juntado con bebidas alcohólicas en el mismo punto.

Otro botellón se detectó en Benissa, sobre las 3 horas. Fue en la Partida Paratella. Se desplazaron dos patrullas de la Guardia Civil ante una concentración de unas 150 personas de fiesta en una vivienda privada. La disolvieron y propusieron una sanción al propietario.

En la ciudad de Valencia, la Policía Nacional asumió la vigilancia de la zona de la Plaza de Honduras, punto habitual de botellones. Los agentes detectaron menos afluencia de personas que la noche anterior, pero más resistencia al desalojo. La intervención policial se prolongó hasta que la zona quedó despejada.

Durante toda noche se interpusieron 55 denuncias por incumplir el toque de queda. Los municipios donde se elevaron las sanciones son Valencia (17), Gandia (15), Mislata (8), Paterna (6), Burjassot (7) y Xirivella (2). Durante todo el fin de semana han sido 116 las personas denunciadas en la provincia de Valencia, donde la restricción está en vigor en 30 localidades.

La delegada del Gobierno, Gloria Calero, volvió a pedir «responsabilidad». Destacó además que 50 rastreadores militares han retomado ya la labor de seguimiento de contagios en la base valenciana de Marines.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Macrobotellones en Alicante pese a la incidencia del virus en jóvenes