Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALICANTE
Lunes, 27 de junio 2022, 19:11
La Diputación de Alicante ha presentado este lunes la exposición interactiva 'Las máquinas de Leonardo Da Vinci' que pone al alcance de los visitantes algunos de los inventos más significativos del genio del Renacimiento italiano. Más de cincuenta piezas componen esta muestra que será inaugurada el jueves 7 de julio y permanecerá en el Palacio Provincial hasta noviembre.
La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha presentado esta mañana el proyecto junto al director del Museo Leonardo a Venezia, Paolo Tarchiani, y al comisario de la muestra en Alicante, Xavier Costa. Ha asegurado que "se trata de una exposición internacional excepcional que han visto ya más de un millón de personas en todo el mundo durante su recorrido por numerosos países".
El objetivo de este proyecto es dar a conocer al mundo la obra de Da Vinci mediante fieles recreaciones de sus máquinas que se han elaborado a través de dibujos de los Codici di Leonardo. Pueden ser probadas por el público para familiarizarse con los principios básicos de física e ingeniería.
Todas las réplicas han sido construidas principalmente por el florentino Tarchiani y su equipo de colaboradores con sistemas íntegramente artesanales, con especial atención al acabado y el uso de materiales, los disponibles en el siglo XV.
Tarchiani ha detallado durante su visita a Alicante"el trabajo artesano que hay de todas las creaciones que plasman las ideas de Da Vinci, para lo que se ha contado con la colaboración de profesionales de diferentes disciplinas como ingenieros, diseñadores y arquitectos de la Universidad de Génova". Por su parte, Costa ha señalado que "es una oportunidad para descubrir mecanismos que, muchos siglos después de ser planteados, pasan del papel a la realidad".
Entre otras aplicaciones prácticas, los visitantes podrán comprobar el funcionamiento de una cadena, invento que sigue utilizándose actualmente sin apenas modificaciones; levantar y mover peso gracias a la grúa giratoria, máquina utilizada para la construcción de todo tipo de cúpulas; experimentar con el mecanismo de propulsión de un barco de paletas; o sorprenderse con el reflejo infinito de la cámara de espejos.
La propuesta se completa con una veintena de reproducciones de famosas pinturas del artista, como La Mona Lisa, La última cena o el Retrato de un músico; la mayoría de ellas en el tamaño y formato originales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.