Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Carlos Mazón en un acto reciente. L. P.

Mazón insiste en la retirada del protocolo de mascarillas en la playa «para no arruinar más al sector turístico»

El presidente de la Diputación urge al Gobierno a poner en marcha un plan para recuperar la movilidad

L. P.

ALICANTE

Lunes, 5 de abril 2021, 18:20

El presidente del PP de Alicante y de la Diputación provincial, Carlos Mazón, ha insistido este lunes en pedir al Gobierno la retirada del protocolo que obliga a utilizar mascarilla en la playa. Según el popular, que también urge al Ejecutivo a poner en marcha un plan urgente para recuperar la movilidad, asegura que las medidas restrictivas en las playas «arruinan más al sector turístico».

Publicidad

Mazón ha lamentado que el Gobierno de España “haga las cosas sin previsión alguna” y que los hoteles se hayan encontrado estos días de Pascua ante un puente turístico “tirado a la basura, con medidas que salen de la noche a la mañana, incoherentes y sin previsión”.

El popular ha recordado que estos días festivos "no han podido salvar al sector hotelero en prácticamente toda la Costa Blanca", donde apenas una decenas de hoteles que estaban cerrados se han decidido a abrir. "En una ciudad como Benidorm resulta que sólo han abierto 13 hoteles y que la ocupación media ronda el 30%, unos datos que reflejan la situación dramática del sector hotelero que sufre incalculables pérdidas ante la falta de reservas y las restricciones de movilidad”, añade.

Mazón reclama al Consell que destine 300 millones de euros del fondo Covid-19 transferido por el Gobierno de España a las comunidades autónomas a “ayudar al sector hotelero, uno de los más afectados por la pandemia”. El presidente del PP provincial ha recordado que sobre un 40% de la planta hotelera de la Costa Blanca lleva cerrada un año.

Agencias de viajes

El dirigente provincial alicantino también exige ayudas para los propietarios de las agencias de viajes. “Es increíble cómo se han olvidado de las agencias de viajes, un subsector tan importante en la cadena turística que no ha podido levantar cabeza porque no les están dejando trabajar”, ha señalado Mazón, quien ha anunciado nuevos fondos extra de la Diputación para el sector turístico y que incluirá, entre otros, a estas agencias.

Publicidad

En la provincia de Alicante hay unas 500 agencias de viajes al tratarse de una zona turística y cerca 2.000 personas viven de ello, según la Asociación de Agentes de Viajes de la Comunidad Valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad