![Alicante | Mazon se reune con los alcaldes afectados por el incendio de Vall d'Ebo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/30/media/cortadas/incendio-RU5ZRkv9MfS975RufHZpU0O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante | Mazon se reune con los alcaldes afectados por el incendio de Vall d'Ebo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/30/media/cortadas/incendio-RU5ZRkv9MfS975RufHZpU0O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
ALICANTE
Martes, 30 de agosto 2022, 09:47
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se reúne este martes con los alcaldes afectados por el incendio de Vall d'Ebo con el fin de trasladarles algunas de las medidas de apoyo a los municipios damnificados que ya ha puesto en marcha la institución provincial.
También les comunicará otras acciones previstas que se desarrollarán en breve para "minimizar" el impacto económico causado por un fuego ya extinguido, originado a causa de un rayo seco, que ha arrasado más de 12.000 hectáreas, tanto de la comarca de la Marina Alta como de El Comtat, con un perímetro de 100 kilómetros.
El encuentro tendrá lugar en el Ayuntamiento de Vall d'Ebo, y también acudirán el diputado de Emergencias, Javier Sendra, el de Carreteras, Alejandro Morant, el de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, así como el de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez, y el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo.
Mazón ha mostrado el "compromiso" de la institución con "todos los consistorios agraviados por las llamas, que se extendieron a gran velocidad por zonas forestales de poblaciones del interior norte de la provincia". Además, ha asegurado que "desde el primer momento se ha estado en contacto con los ediles", y se han interesado "por las necesidades de sus poblaciones y estructurado una estrategia de apoyo económico a corto y medio plazo en estos momentos tan complicados".
El presidente de la Diputación también ha querido agradecer el "enorme esfuerzo y valor" de los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos en las labores de extinción del incendio, "porque se han dejado literalmente la piel en unas condiciones extremas y, además, han trabajado incansablemente para garantizar la seguridad de las personas de las zonas afectadas".
Con el fin de anticiparles algunas de las líneas de ayuda que ha implementado la Diputación, la diputada de Hacienda, María Gómez, se reunió el pasado jueves con una docena de alcaldes de ambas comarcas para informarles personalmente del primer bloque de medidas de carácter urgente que se ha activado a través de SUMA, con el objetivo "ayudar a los ayuntamientos a paliar los daños ocasionados por esta catástrofe".
La concesión de anticipos extraordinarios a los consistorios, así como el aplazamiento de los pagos fraccionados y la ampliación del periodo de pago voluntario a los ciudadanos son las tres primeras operaciones de ayuda que ha ejecutado la institución provincial para dotar de liquidez a los ayuntamientos.
Gómez, quien estuvo acompañada por el director del organismo, José Antonio Belso, anunció que SUMA "incrementará de manera extraordinaria un 10% el anticipo sobre la recaudación previsible en el segundo periodo de pago voluntario de 2022 (IBI e IAE)".
Además, les explicó a los ediles que, ante la evidente situación de "excepcionalidad", "el ente tributario facilitará la concesión de fraccionamientos extraordinarios con los que los ciudadanos podrán beneficiarse de hasta 23 fracciones mensuales para hacer frente a sus obligaciones tributarias, tanto en periodo de pago voluntario como ejecutivo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.