

Secciones
Servicios
Destacamos
EXTRA
Sábado, 1 de agosto 2020, 02:23
Cuando llegan los meses de verano, todos los medios materiales son pocos para luchar contra los incendios. Año tras año, se preparan completos efectivos y se va puliendo y mejorando los modos de actuación para ser más y más efectivo en la extinción y en la coordinación de los medios de los que se dispone.
Los primeros momentos tras una alarma por incendio son clave para contener la posible expansión del fuego. Por ello, son los profesionales en la lucha contra el fuego los que se encargan de la coordinación de todo lo que se debe realizar para contrarrestarlo. Dentro del Plan Especial para la Extinción de Incendios Forestales en la Comunitat Valenciana (PEIF) se asigna a los servicios de bomberos, como Unidad Básica de Intervención que son, la tarea y responsabilidad de la dirección de los incendios forestales. El PEIF también establece lo que se denomina como «despacho automático», que se atiende desde los recursos de los Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) como puedan ser los medios aéreos y que, inicialmente y desde la llamada que establece el tipo de alarma, se desplazan para la extinción del incendio.
Este verano, el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante cuenta con un helicóptero Bell 206 Long Ranger, con capacidad para piloto y seis pasajeros y equipado con equipo de comunicaciones. El contrato del aparato, que estará vigente durante los tres meses estivales –desde el pasado 1 de julio y hasta 30 de septiembre–, tiene un presupuesto de 207.904,62 euros, tal y como informan fuentes de la institución provincial alicantina.
La incorporación de este nuevo recurso aéreo favorece el rápido desplazamiento al lugar del incendio del mando. Tras un rápido desplazamiento, que puede durar alrededor de 20 a 30 minutos, se hace una valoración del incendio y se establece el plan y las medidas para implementar los trabajos de extinción, solicitando, si procede, la incorporación de más medios. «Siempre necesitamos conocer cuanto antes la gravedad y circunstancias de la emergencia, este nuevo helicóptero nos permite conocer divisando desde el aire el lugar del incendio, localizando los mejores accesos para los equipos de bomberos, y localizando puntos sensibles que puedan ayudar a una más eficaz extinción del incendio y por ello, el tiempo que se tarda en llegar y valorar el tipo de incendio es crucial para su control y extinción en el menor tiempo posible», destacan desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, que es pionero en el uso de este tipo de recursos en toda la Comunitat Valenciana.
En ese tren de salida inicial que se puede desplazar en el helicóptero Bell 206 Long Ranger está incorporado el mando de bomberos que va a dirigir y coordinar la extinción, ya que desde el aire se obtiene una visión más precisa del lugar, comportamiento, magnitud y avance del fuego. Gracias a estas tareas de reconocimiento visual aérea y de la información que se pueda obtener con su uso, se podrá diseñar más eficazmente los planes de extinción y mejorar las intervenciones ante el fuego en un futuro gracias a la figura de este nuevo medio de intervención aérea.
Además de ser útil en este su principal cometido, puede ser usado también para ayudar en las tareas en cualquier otro tipo de siniestro que se necesite la visión desde el aire o incluso hacer transporte de personal al lugar que sea requerido atender el aviso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.