![El mensaje de la Policía Local de Benidorm sobre la «hora del TE» que sirve para todo el año](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/08/benidorm-policia-local-mensaje-kUIH-U2201176932195AvB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El mensaje de la Policía Local de Benidorm sobre la «hora del TE» que sirve para todo el año
Benidorm ·
El cuerpo policial comparte un consejo de seguridad vial a través de sus redes socialesSecciones
Servicios
Destacamos
Benidorm ·
El cuerpo policial comparte un consejo de seguridad vial a través de sus redes socialesEl recordatorio de la normativa vial puede hacerse de forma aburrida o con cierta gracia. Con humor se consigue captar más la atención y más si tenemos en cuenta cómo son las redes sociales. El contenido puede pasar desapercibido si no tiene gancho, si no tiene algún elemento que a los seguidores y a la audiencia les haga parar y leer durante unos segundos. En eso la Policía Local de Benidorm tiene un máster. Son capaces de cantar un pasodoble a «dos Manoletes» que rescataron, salvar de la vida a tres buceadores, multar a la limusina rosa Barbie e, incluso, lanzar un mensaje-canción para advertir de una multa de 3.000 euros. Lo último: recordar «la hora del TE«.
El mensaje lo publicaron en sus redes sociales con motivo de la operación retorno, el momento en el que la capital turística de la Comunitat Valenciana ve como miles y miles de turistas vuelven a sus casas. Tampoco es que la ciudad se quede vacía, que en septiembre también hay quien prefiere septiembre para disfrutar de sus vacaciones. «La hora del TE« que describe la Policía Local de Benidorm sirve para todo el año, para cada vez que haya que subirse a un coche. Tres »TE« de ley y uno extra de añoranza.
La Policía Local de Benidorm lo que viene es a recordar la normativa de seguridad vial que debe cumplir todo conductor en España. Las multas pueden ser lo de menos si se actúa mal. El cuerpo indica cada situación como un «TE« diferente. El primero es algo básico pero que la DGT sigue detectando que no se cumple. »TE abrochas el cinturón«, indica el cuerpo. En abril de 2024, Tráfico cifró en 800 personas al día que no se ponen el cinturón cuando marchan en vehículo.
El segundo «TE« es para evitar distracciones al volante. »TE olvidas de tocar el móvil«. Indicó hace años el RACC que »sólo un 27% se olvida del móvil cuando circula«. Ahí la clave del segundo precepto de este mensaje de la Policía Local de Benidorm. El tercero es »TE fijas en las señales de tráfico«, una manera de advertir del cumplimiento de la normativa vigente y un consejo para mantener la atención centrada en lo que ocurre en la vía mientras se circula.
Noticias relacionadas
El cuarto «TE« es como el bis en un concierto. Un añadido, un extra, un TE esperamos pronto» para una ciudad que en verano pasa de sus 70.000 personas censadas a registrar más de 300.000 personas, según la Federación Española de Municipios y Provincias. Hay quien no es amante del té, pero en este caso hay tres «TE» que pueden salvar vidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.