![Millones de personas han disfrutado de las fiestas grandes de Alicante.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/25/media/cortadas/_ERN6197_2-Refu2JVsMz1Xiuu4hyIXBIO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
E. P.
ALICANTE
Sábado, 25 de junio 2022
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado «la elevada afluencia de personas» en la ciudad durante las Fogueres de 2022 y ha precisado que «ha alcanzado el millón diario», así como el impacto económico que ha supuesto «un auténtico revulsivo para la ciudad».
Barcala ha hecho balance este sábado de las fiestas que llegaron a su fin el viernes con la Cremà y ha destacado que Alicante ha vivido unas Fogueres «históricas, brillantes y multitudinarias» tras el cierre del ciclo fogueril 2022, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.
«Veníamos de dos años muy difíciles y por eso todos los festeros, alicantinos y visitantes teníamos más ganas que nunca de disfrutar de nuestras fiestas«, ha resaltado, al tiempo que ha valorado que desde el Ayuntamiento »hemos puesto todo nuestro empeño en celebrar las mejores Fogueres de la historia y gracias al trabajo de hogueras y barracas y a la responsabilidad de alicantinos y visitantes lo hemos logrado por lo que estamos tremendamente satisfechos«.
El alcalde ha destacado además «la ausencia de incidentes reseñables, más allá de algunas lipotimias y golpes de calor sufridos por las altas temperaturas y las aglomeraciones que suelen producirse«.
En este sentido, ha agradecido al mundo festero, a los alicantinos y a los visitantes «la responsabilidad con la que han disfrutado de esta semana», y a la Policía Local, los Bomberos y el resto de cuerpos y fuerzas de Seguridad «su labor para conseguir unas Fogueres seguras«.
«Es algo muy reseñable y de lo que estar orgullosos especialmente por la elevada afluencia de personas en la calle, que ha alcanzado el millón diario», ha remarcado. En este sentido, ha remarcado que «el impacto económico de las Fogueres, que el sector cifra en unos 200 millones, supone un auténtico revulsivo para la ciudad tras la pandemia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.