Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Carmen Cervera, la baronesa Thyssen. efe

El Mubag de Alicante acogerá las obras de la baronesa Thyssen

El museo albergará la colección de forma provisional hasta que se decida qué edificio será la sede del nuevo centro de arte de Carmen Cervera

EP / REDACCIÓN

ALICANTE.

Martes, 1 de junio 2021, 00:35

El Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag) de Alicante albergará de forma provisional la colección de Carmen Cervera hasta que se decida qué edificio de la ciudad será el elegido para convertirse en sede donde exhibir algunos de los fondos de la baronesa Thyssen.

Publicidad

Tal ... y como se conoció el pasado fin de semana, Carmen Thyssen pretende abrir una sede en Alicante. Es más, la Diputación de esta provincia desveló ayer la negociación con la baronesa de un acuerdo para albergar parte de su colección en un centro permanente para el año 2022. Se estima que la llegada de las obras se cierre antes de finales de este ejercicio para así celebrar el próximo año el bicentenario de la corporación provincial.

El proyecto, según anunciaron el presidente de la institución, Carlos Mazón, y la vicepresidenta, Julia Parra, nació hace unos meses por parte de la Diputación y, hasta el momento, Carmen Cervera ha tenido «mucho interés» en Alicante para ser sede de parte de su colección. Es más, en una entrevista en el diario ABC, Cervera aseguró que «hay en Alicante un edificio muy bonito que me gustaría salvar para crear un centro». Pero Mazón y Parra no concretaron ayer el inmueble que podría albergar la colección, así como el número de piezas que incluiría, pero sí confirmaron que el Mubag será el que acoja de manera «temporal» las piezas en el año 2022. Sobre este asunto, la baronesa Thyssen también decidirá sobre el edificio final.

En todo caso, Mazón prevé que las negociaciones concluyan a finales de 2021 para celebrar en 2022 el 200 aniversario de la Diputación. «No es un contexto de tira y afloja. Las relaciones son muy buenas. Julia ha sido la que ha encabezado las negociaciones. No me atrevo a decir que el proyecto está a punto de cerrarse pero sí está muy avanzado», destacó Mazón, que insistió en la «ilusión» que ha creado este proyecto.

Publicidad

«No es cuestión de un presupuesto gravoso para la provincia porque estamos hablando de un asunto de primerísima división. No sería un gasto sino una inversión presupuestaria. A mayor inversión, mayor retorno», indicó el presidente de la corporación, mientras que Parra argumentó en que el proyecto sirve para «poner Alicante en el mapa».

Sobre cómo será el museo, Mazón detalló que se tratará de un centro propio del año 2022, por lo que tendrá «tintes tecnológicos y visuales» y contará con digitalización y con mucha interactividad para con el público. «Queremos que sea un museo distinto», aseveró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad