Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Julia Parra, diputada de Cultura, y Francisco Javier Pérez Rojas, comisario de la exposición. L. P.
El MUBAG prepara una nueva exposicion con obras destacadas de Joaquin Sorolla

El MUBAG prepara una nueva exposición con obras destacadas de Joaquín Sorolla

La selección de pinturas podrá visitarse en Alicante desde enero hasta junio de 2023

REDACCIÓN

ALICANTE

Jueves, 29 de diciembre 2022, 19:01

El Museo de Bellas Artes Gravina ultima los preparativos de su próxima exposición temporal, que traerá por primera vez a Alicante algunas de las obras más emblemáticas del artista Joaquín Sorolla para conmemorar el centenario de su fallecimiento.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha confirmado que está previsto que la inauguración se celebre el próximo 9 de enero, una muestra que ha destacado por su importante contribución a rendir tributo al artista. La responsable provincial ha adelantado que "desde la Diputación hemos querido que Alicante sea de nuevo pionera al abrir el calendario cultural de 2023 con la que será la primera exposición destacada con la que se inicien los actos de conmemoración del Año Sorolla en la Comunitat Valenciana, su tierra natal".

La titular de Cultura ha añadido que "con esta muestra esperamos volver a ser foco de atención del público nacional e internacional, que tendrá la oportunidad de realizar un recorrido por una selección inédita de pinturas de gran interés, belleza y calidad bajo el hilo conductor de Sorolla gracias a los acuerdos de colaboración alcanzados con los principales centros culturales y coleccionistas del país".

Con el título ‘Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes’, el museo alicantino reunirá más de un centenar de piezas procedentes principalmente del Museo de Bellas Artes de Valencia, con una aportación de 60 obras. Destaca también la presencia de fondos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, la Fundación Bancaja, la Casa Museo Pinazo, la Colección Pedrera Martínez, el Museo Casa Ibáñez y coleccionistas particulares de toda España.

La propuesta, comisariada por Francisco Javier Pérez Rojas, reúne una especial y diversa selección de cuadros que favorecen el diálogo del artista tanto con sus maestros como con sus discípulos. Se unen cuatro generaciones para mostrar la evolución y aportaciones de los pintores valencianos entre 1871 y 1923 con Sorolla como invitado especial. La secuencia expositiva se articula en una serie de apartados que reflejan, a través de los distintos géneros pictóricos, la riqueza y alto nivel de la Escuela Valenciana con Sorolla como punta del iceberg.

Una de las piezas estrella de la exposición, que permanecerá en el MUBAG desde el 9 de enero hasta el 25 de junio de 2023, es el lienzo 'Fiesta valenciana' de Sorolla que se podrá contemplar en Alicante por primera vez. El interés de esta obra se acrecienta porque se podrá ver junto a pinturas de Agrasot de la misma temática que debieron ser referentes para Joaquín Sorolla.

Francisco Javier Pérez Rojas

El comisario de ‘Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes’ ha sido catedrático de Historia del Arte de la Universitat de València y fundador de la Cátedra Pinazo de estudios modernistas. Coleccionista y especialista en arte y arquitectura de los siglos XIX y XX, Pérez Rojas ha desarrollado una intensa labor investigadora recogida en libros, artículos, catálogos de exposiciones y actas de congresos. Es autor de la primera monografía realizada sobre el Art Déco en España y ha publicado estudios de carácter científico sobre Joaquín Sorolla, Ignacio Pinazo, José María López Mezquita, Julio Romero de Torres, Pablo Picasso o Antonio Palacios, entre otros muchos títulos de tipo monográfico o de carácter general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El MUBAG prepara una nueva exposición con obras destacadas de Joaquín Sorolla