

Secciones
Servicios
Destacamos
C. C.
ALICANTE.
Domingo, 21 de abril 2019, 00:33
El próximo jueves 2 de mayo se celebra una nueva edición de Santa Faz, la tradicional romería que cada año mueve a miles de alicantinos hasta el monasterio donde aguarda la reliquia. Una tradición que también se ha visto empañada en los últimos años por los excesos de muchos jóvenes que convertían la fiesta en un macrobotellón en la playa de San Juan. Un problema que el Gobierno municipal de Luis Barcala trató de erradicar de golpe hace un año con un resultado altamente satisfactorio. Ahora, el Ayuntamiento ha programado un evento festivo, con deporte, música y sin alcohol para disfrutar de la fiesta en la playa.
Bajo el lema 'Por una Santa Faz saludable', la Fiesta 0,0 contará con un concierto de Chico Malo, batallas de gallos, Dj´s, diez zonas deportivas y de actividades, un taller de graffitis, concursos de Instagram, una pista de skate park y un photocall.
El alcalde Luis Barcala celebró el respaldo que tiene este medida «con la que todos hemos tomado conciencia que teníamos un problema muy gordo que tiene solución incorporando cada vez más actividad y más recursos». El primer edil señaló que «esta batalla contra el alcohol y los botellones la vamos a ganar seguro, y en eso es en lo que estamos totalmente comprometidos en eventos como la Santa Faz, las Hogueras y Carnaval».
Durante toda la mañana -de 10 a 14 horas- están programadas estas actividades como alternativa de ocio a los miles de jóvenes que todos los años acuden a la playa de San Juan en Santa Faz. Además, los jóvenes ya saben que si son sorprendidos consumiendo o llevando alcohol, serán sancionados como ocurrió el pasado año.
Desde la Plataforma Cero agradecieron que el Ayuntamiento se haya volcado este año, destacando el deporte como clave para la diversión. «La responsabilidad de los menores la tenemos nosotros como parte de la sociedad. La única forma de prevenir que nuestros jóvenes desarrollen una adicción es ofreciendo alternativas con actividades y que Alicante sea ejemplo a nivel nacional de que si se quiere se puede», manifestaron.
Además, el día de Santa Faz está prevista la visita a la playa de los jugadores del Hércules y del Lucemtum, la selección femenina autonómica valenciana de balonmano y el equipo campeón de España cadete femenino de balonmano playa.
Barcala subrayó la importancia de impulsar iniciativas y actividades desde las instituciones para ofrecer a los jóvenes una forma saludable de divertirse, erradicando así el hábito de consumir alcohol. El primer edil destacó el firme compromiso de «trabajar para que no se vuelvan a producir en nuestra ciudad concentraciones de miles de jóvenes celebrando macrobotellones nunca más».
«Tenemos que ofrecer a nuestros jóvenes un programa con muchas actividades y alternativas, con las que se diviertan sin la necesidad de consumir alcohol», indicó el alcalde, quién a su vez recordó que el año pasado se dio el primer paso y en esta segunda edición de Santa Faz 0,0 el objetivo era mejorarlo y ampliarlo.
El primer edil agradeció la implicación de la concejalía de Deportes y la colaboración de Aguas de Alicante, los Clubes deportivos, el Lucentum, Hércules, y Mercalicante, así como las concejalías de Educación, Turismo, Seguridad, Juventud y la Plataforma Cero para que esta Fiesta 0,0 se hoy una realidad. Al tiempo que puso en valor todo el trabajo que ha realizado la Plataforma Cero en nuestra ciudad para lograr reducir y controlar el consumo de alcohol entre los jóvenes y menores de edad. «Ha sido decisiva para impulsar un cambio y a ella le debemos mucho», concluyó el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.