Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Operarios de la empresa concesionaria fumigan los humedales de Alicante. L. P.
Alicante fumiga contra la aparicion del mosquito tigre

Nueva campaña de fumigación contra el mosquito tigre

El tratamiento ha comenzado en los humedales, barrancos y playas de Alicante con agua estancada

L. P.

ALICANTE

Domingo, 28 de marzo 2021, 12:41

El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha una nueva campaña de tratamiento para el control de larvas de mosquitos que se extenderá hasta finalizar el verano. Los operarios ya se encuentran fumigando los humedales de Aguamarga y los barrancos del Juncaret y Orgegia.

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que los tratamientos de fumigación se realizarán entre dos y tres días a la semana desde ahora y hasta el final del verano en todos los espacios con aguas estancadas de la ciudad. También se aplica en calles, plazas y las playas donde puede embalsarse agua y convertirse en un foco para el desarrollo de larvas.

Los operarios de la empresa Lokímica, concesionaria que gestiona el servicio a través de la Mancomunidad de l’Alacantí, ya han comenzado las tareas. El concejal ha explicado que esta actuación se ha programado "para prevenir la aparición de los mosquitos antes de las vacaciones de la Semana Santa ante el aumento de las temperaturas y el inicio de la temporada de baños, de forma que los tratamientos se realizarán de forma continua todas las semanas hasta finalizar el verano".

La campaña de fumigación seguirá hasta el final del verano. L. P.

Estos tratamientos combaten la aparición del mosquito tigre, que se desarrollan con mayor profusión con el aumento de las temperaturas durante la primavera y el verano en espacios con aguas estancadas como los humedales, barrancos e imbornales, no así en cauces con aguas limpias en continuo movimiento.

A este respecto, Manuel Villar, ha comentado “la necesidad de que tanto a nivel privado como de comunidades vecinales se evite en la medida de los posible mantener aguas estancadas porque se generan las condiciones propicias para el desarrollo de las larvas y la aparición de los molestos mosquitos”.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nueva campaña de fumigación contra el mosquito tigre