Lotería La Lotería Nacional de este jueves reparte el primer premio entre cinco municipios, uno de ellos cuna del buceo y el snorkel

La nueva planta solar de Alicante que generará 500 empleos

El Gobierno incorpora las alegaciones del Ayuntamiento y colectivos para reducir las dimensiones e integrarla en el entorno

ep

Jueves, 2 de febrero 2023, 18:09

La tramitación de la instalación de una planta fotovoltaica en la pedanía El Fondó de Monòver (Alicante) sigue adelante, tras la aprobación del Ministerio de Transición Ecológica, que se anunció este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta instalación solar aportará 500 puestos de trabajo directos e indirectos.

Publicidad

La planta ocupará una superficie total de unas 206,85 hectáreas y aportará 500.000 euros anuales en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), según ha indicado este jueves el consistorio en un comunicado.

El Ayuntamiento de Monòver ha explicado que presentó alegaciones al proyecto inicial al considerar que tenía «afecciones importantes» sobre el paisaje y entorno natural. Por ello, exigió «reducir las dimensiones de la planta, integrarla en el entorno y mejorar las compensaciones» para el pueblo, en defensa del patrimonio y del medio rural y natural.

Estas modificaciones se han incorporado, como también las presentadas por diferentes colectivos. «Supone una apuesta decidida para ponernos al frente del nuevo modelo energético, vigente en toda Europa, y por el futuro, en el que tienen que quedar atrás las antiguas energías derivadas de los combustibles fósiles, muy contaminantes, y hacer posible una fuente de energía limpia, permanentemente renovable, gratuita y sin fecha de caducidad: el sol», ha resaltado el consistorio.

La planta generará 230 gigavatio-hora (Gwh), que proporcionarán energía a 70.000 hogares. Esta cantidad permitirá evitar la emisión de 88.000 toneladas (Tn) de CO2, que equivale al dióxido de carbono que consumirían 300.000 árboles.

Publicidad

En la instalación fotovoltaica invertirán dos millones de euros. Además, generará un millón de euros en inversiones directas, según estiman las mismas fuentes. El convenio de colaboración entre la empresa y el consistorio también incluye inversiones en educación alrededor de la tecnología fotovoltaica y programas de formación profesional para generar ocupación estable en el sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad