

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / C. C.
ALICANTE.
Sábado, 8 de junio 2019, 00:59
Las obras del complejo hotelero que se pretendía construir en Arenales del Sol seguirán paralizadas después de que la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional haya desestimado el recurso interpuesto por la empresa Princesol contra la detención de las obras, ubicadas en la pedanía de Elche. El proyecto se encuentra en punto muerto desde el año 2016 y parece que así seguirá.
La resolución judicial, conocida en el día de ayer, entiende que las obras del proyecto del hotel de Arenales del Sol, autorizado en 2015, se centraban en la rehabilitación del edificio y no en su demolición ni reconstrucción integral. En este sentido, la portavoz de la junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Elche, Patricia Maciá, aseguró en la jornada de ayer en una rueda de prensa que la inspección realizada en su día a las obras, tras las denuncias de los particulares, constató que Princesol sí había llevado a cabo la demolición y completa reconstrucción de varias partes del edificio que no se contemplaban en el proyecto inicial, de ahí que se encuentre paralizado.
Según el fallo, las demoliciones «vulneran» los términos de la autorización al tratarse de «modificaciones sustanciales» del proyecto autorizado que «se ponen de relieve en las inspecciones efectuadas a raíz de las denuncias recibidas y motivan la solicitud de legalización».
De esta forma, la sentencia avala la decisión de la Dirección General de Costas, que denegó autorización para el «nuevo proyecto básico y de ejecución» del hotel de Arenales del Sol y ordenó la paralización de las obras acometidas sin la debida autorización.
La empresa propietaria del hotel aduce en su demanda que lo cambiado es «sólo la forma de ejecución de las obras, ya que el resultado final iba a cumplir lo establecido en el proyecto de 2015».
Sin embargo, la resolución judicial sostiene que «las actuaciones realizadas y las pendientes de realizar vienen a suponer de facto la demolición, por partes, del edificio para proceder a su total reconstrucción», que ya se ha iniciado en la parte demolida.
Maciá afirmó ayer que, desde la perspectiva del Ayuntamiento ilicitano, estas obras tampoco se ajustaban a la licencia concedida en su momento. El fallo no es firme y contra él se puede presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en el plazo de 30 días a partir de la notificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.