Borrar
Carteles en los que se informan de que solo se pueden realizar trámites si se tiene una cita previa en una imagen de archivo. MC
La OCU denuncia «falta de disponibilidad» y plazos «excesivos» para pedir cita previa en Valencia y Alicante

La OCU denuncia «falta de disponibilidad» y plazos «excesivos» para pedir cita previa en Valencia y Alicante

La entidad exige mejoras en los sistemas además de cursos de capacitación digital para los usuarios más vulnerables

E.P

Alicante

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 08:37

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado en un estudio la «falta de disponibilidad» y los plazos «excesivos» para pedir cita previa en las provincias de Valencia y Alicante. Ante estas situaciones, la entidad ha exigido mejoras en los sistemas de cita previa, además de cursos de capacitación digital para los usuarios «más vulnerables», de modo que puedan optar por hacer las gestiones online.

En la investigación se ha analizado la tramitación de seis gestiones básicas que requieren cita previa o tramitación online en 25 capitales de provincia. Este sistema de cita previa, combinado con la gestión online de trámites con la Administración, se creó con el objetivo de «agilizar todo tipo de gestiones para evitar colas» frente a una ventanilla, ha indicado la organización en un comunicado.

El estudio concluye que en Valencia «no hay servicio de cita previa para solicitar la fe de vida», que depende del Registro Civil, «ni citas disponibles para cambiar la titularidad de un vehículo». Asimismo, ha resaltado la «dificultad» a la hora de conseguir cita para pedir el certificado de ausencia de antecedentes por delitos sexuales y ha precisado que, «cuando la hay, las esperas son de 11 días de media, mientras que para pedir cita para el subsidio de desempleo las esperas son de casi seis días».

Por otra parte, el estudio ha señalado otros plazos que ha considerado «aceptables», como los menos de dos días para la renovación del DNI y cuatro días para pedir la pensión de jubilación, aunque en este último caso apunta que «no son raras las citas en otra localidad distinta, una situación que se da en un 75 por ciento de las solicitudes».

Respecto a la provincia de Alicante, el informe de la OCU indica que «no hay citas disponibles para solicitar la fe de vida», mientras que el plazo de espera medio «es de 13 días naturales para una cita para el subsidio de desempleo, de 10 días para cambiar la titularidad del vehículo y de más de siete días para la renovación del DNI».

En cuanto a otro tipo de gestiones cuyos plazos son «razonables», la OCU señala entre uno y dos días para pedir el certificado de ausencia de antecedentes por delitos sexuales y cuatro días para solicitar la pensión de jubilación, «aunque en un tercio de las ocasiones no dieron cita y en el resto nunca fue en Alicante capital».

Respecto a la cita previa, la OCU ha advertido de que para «muchos ciudadanos» es «la única forma» de resolver una gestión con la Administración y ha exigido mejoras en los sistemas públicos de cita previa ante los «preocupantes resultados» del estudio.

Además, la organización ha considerado que deben impulsarse cursos de capacitación digital para los usuarios «más vulnerables», de modo que puedan optar por hacer las gestiones administrativas online y no tener que desplazarse «necesariamente en persona hasta sus oficinas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La OCU denuncia «falta de disponibilidad» y plazos «excesivos» para pedir cita previa en Valencia y Alicante