europa press - LPA
ALICANTE
Miércoles, 2 de junio 2021, 15:00
Orquestas internacionales, directores y solistas de gran prestigio se darán cita en el ADDA a lo largo de la próxima temporada sinfónica para una veintena de conciertos. El programa incluye la actuación de la que será la mayor producción escénica realizada en el emplazamiento hasta ahora: la ópera 'Carmen'.
Publicidad
El programa se desarrollará entre octubre de 2021 y junio de 2022 y comenzará con la actuación de la orquesta 'ADDA Simfònica'. Su director y responsable artístico del auditorio, el músico Josep Vicent, explica que la programación tiene dos ejes muy importantes: por un lado, las grandes partituras sinfónicas de la historia y, por otro, los grandes solistas alicantinos y españoles "que son referente".
Entre ellos estarán Julia Gállego, Judith Jauregui, Conrado Moya, Cristina Faus, Joaquín Riquelme, Leticia Moreno, Cristóbal Soler, Antonio Gandía, Lorena Valero, Isabel Villanueva o Javier Perianes. Sobre las orquestas invitadas, señala la relevancia de que estén "grandes iconos como la Filarmónica de la Scala de Milán, Elbphilharmonie Orchestra y otras muchas que hacen que esta temporada esté a la altura de los grandes auditorios del mundo y, además, seamos pioneros en la vuelta a la normalidad con esta energía".
Al escenario subirán otras orquestas de primera línea como la Rundkunk Sinfonieorcherter Berlin o la Orquesta del Teatro Mariinsky con Valery Gergiev, entre otras. También formarán parte del elenco de figuras clásicas Sir András Schiff dirigiendo la Sinfónica de Düsseldorf, Julia Fischer al frente de la Academy of St Martin in The Fields o las hermanas Labèque junto a ADDA·Simfònica dirigida por Josep Vicent.
Además, el calendario incluirá la representación de 'Carmen' con el insigne director de escena Emilio Sagi, medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes 2020, al frente de un elenco de artistas españoles y alicantinos junto a una coral de voces integrada por formaciones de toda la provincia, entre las que destacan el Orfeón Crevillentino, el Coro del Teatro Principal de Alicante y la Compañía Lírica Alicantina, así como niños del coro Hermanos Maristas de Alicante.
Publicidad
Desde hoy y hasta el 26 de junio se pueden renovar los abonos completos. El turno para los parciales será del 1 al 10 de julio y las fechas para adquirir los nuevos abonos serán del 13 al 20 de julio de 2021. La adquisición de entradas individuales podrá llevarse a cabo desde el 26 de julio e incluyen descuentos de hasta el 30% para menores de 30 y mayores de 65 años.
La diputada provincial de Cultura, Julia Parra, ha manifestado que el nuevo calendario se afronta con "más positividad y mejores expectativas" tras haber superado los primeros momentos de la pandemia".
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.