

Secciones
Servicios
Destacamos
EP / C. C.
ALICANTE.
Miércoles, 11 de diciembre 2019, 00:14
El parque La Marjal de Alicante, situado en la playa de San Juan y conocido por ser el primero urbano inundable de toda España, ha sido presentado por SUEZ -un grupo industrial francés que opera principalmente en los sectores de tratamiento de aguas la gestión de residuos y mantenimiento- en el encuentro de las Naciones Unidas contra el cambio climático como solución pionera por ser capaz de recoger 45 millones de litros de aguas pluviales y resolver los problemas de inundaciones en grandes ciudades.
Este espacio natural, ubicado en una zona de urbanizaciones cerca de la playa de San Juan, es un ejemplo para SUEZ como infraestructura verde urbana al combinar resiliencia urbana y biodiversidad. La Marjal ha sido seleccionado en la COP25 -Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019, en Madrid- como uno de los 101 ejemplos empresariales españoles de acciones por el clima, por considerarse un modelo de eficiencia en la lucha contra las consecuencias del cambio climático en las ciudades.
De hecho, los expertos aseguran que este parque ya ha cumplido su función cuando se han producido lluvias torrenciales en los últimos años y ha evitado inundaciones en parte de la capital alicantina. «La Marjal es una infraestructura verde que cumple una triple función: la hidráulica, como área de acumulación temporal de un volumen de 45.000 m3 de agua pluvial; la social, como parque municipal para uso de la ciudadanía; y por último, la ambiental, como pulmón verde para la ciudades que favorece la biodiversidad», manifestó la directora de Desarrollo Sostenible en Aguas de Alicante, Amelia Navarro.
El pasado 21 de agosto, el parque alcanzó su dato de almacenamiento máximo hasta la fecha, 22.000 metros cúbicos, casi la mitad de su capacidad máxima. Este espacio cuenta con 3,6 hectáreas de superficie con capacidad para recoger 45.000 m3, y dos colectores que recogen el agua de las crecidas y la canalizan hasta los dos estanques del parque. Posteriormente, el agua se lleva a la planta de depuración de aguas residuales de Monte Orgegia, para su reutilización con fines de riego urbano. Por último, en 2018 Alicante recibió el Premio 'Ciudad Sostenible' de la Fundación Forum Ambiental y Ecomed en la categoría del Ciclo Integral del Agua por la candidatura Gestión Sostenible del parque urbano inundable La Marjal, que además es un espacio habitual de paseo para dominical para los alicantinos y que eventualmente acoge actividades programadas por el Ayuntamiento o por Aguas de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.