Celebración del 38 aniversario de la independencia con Orihuela. Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

Pilar de la Horadada ha celebrado los 38 años de independencia de Orihuela

Tanto el concejal de Cultura y Educación, como el alcalde del municipio quisieron resaltar la labor del director de la academia 'Plus Ultra'

EP

Jueves, 1 de agosto 2024, 11:23

El municipio alicantino de Pilar de la Horadada ha celebrado el 38 Aniversario de la Segregación del municipio de Orihuela, mediante un acto institucional en la Plaza de la Iglesia ante un millar de personas. El acto, que se llevó a cabo la noche del martes, ha homenajeado a la academia 'Plus Ultra', dirigida por Carlos Martínez Ferrer , un centro de estudios que marcó el desarrollo educativo de Pilar de la Horadada desde el año 1969 hasta el 1977, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

Publicidad

El concejal de Cultura y Educación del municipio, Darío Quesada Ferrer, ha resaltado «el valor educativo y el proyecto cultural» de su Concejalía. Tanto el alcalde, José María Pérez Sánchez, como el concejal de Cultura reconocieron la labor del director de la academia. Asimismo, la academia 'Plus Ultra' preparó a sus alumnos en los exámenes y reválida correspondientes al antiguo plan de estudios, compuesto por el bachillerato elemental y el superior.

Posteriormente, los asistentes pudieron disfrutar del documental que se proyectó, dirigido por María García Samper y editado por la Concejalía de Cultura, que pone de manifiesto la gran envergadura de la academia, mediante la cual el profesorado condujo a toda una juventud hacia un provenir diferente del que tenían esbozado. Tres antiguos alumnos, Emilia Sánchez Moya, María García Giménez y Antonio Ballester López, aportaron sus vivencias y testimonios en la academia, así como la huella que les dejó en sus vidas.

El acto terminó con el sonido de campanas y pirotecnia, que dio voz y luz a la fachada de la Iglesia parroquial, que tantos años sirvió como escenario del proceso de segregación e incluso de la celebración del nacimiento del municipio pilareño. Para ambientar, las baladas y voces del grupo musical Mocedades, cuyo triunfo original data de los años setenta, al igual que lo fue la academia, fueron puestos en escena mediante el espectáculo 'Dónde estás corazón. Tributo a Mocedades'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad