Borrar
Navidad en Alicante, en una imagen de archivo. LP
Planes de Navidad en Alicante: qué hacer con niños en 2023

Planes de Navidad en Alicante: qué hacer con niños en 2023

La ciudad organiza actos navideños en noviembre, diciembre y enero

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 28 de noviembre 2023, 13:03

Belén gigante, la Casa de Papá Noel, actividades deportiva, cabalgata, Nochevieja Infantil... Alicante ha preparado una Navidad especial cargada de actos para los mayores y para los más pequeños, con multitud de eventos en diciembre y enero.

El Belén gigante de Alicante, que figura en el Libro Guinness de los Récords desde 2019 y al que desde el pasado año se incorporaron los Reyes Magos, volverá a estar situado en la Plaza del Ayuntamiento y se instalará el martes 5 de diciembre, a las 20.00 horas, «para convertirla en el centro neurálgico de la Navidad 2023». Así lo ha resaltado este lunes la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, al presentar las actividades y el cartel, original de Kike Torres, bajo el lema 'Alicante, tu mejor Navidad', según ha indicado el Ayuntamiento.

Además del Belén gigante, los visitantes también podrán ver «a escasos metros» el Nacimiento que se ubica en el Ayuntamiento. «Pretendemos convertirnos en un referente para estas celebraciones tomando como referencia la fuente de la Plaza de los Luceros», ha enfatizado la edil.

El montaje del Nacimiento comenzará el miércoles 29 de noviembre, a partir de las 22 horas, y está previsto que concluya a primera hora del martes 5 de diciembre. Además, un espectáculo de luz y sonido prologará la inauguración del Belén Gigante.

Actividades navideñas

En cuanto a la actividad del calendario navideño, la primera cita está programada para el martes 28 de noviembre, a las 19.00 horas, cuando sea inaugurado el Nacimiento que la Asociación de Belenistas de Alicante, que preside Alejandro Cánovas, instala en el zaguán de la Casa Consistorial.

El viernes 1 de diciembre, a partir de las 19.00 horas comenzarán las visitas, mediante cita previa, a la Casa de Papá Noel, situada en la Plaza Séneca, que permanecerá abierta hasta el 24 de diciembre. El mismo día, a las 19.00 horas, será inaugurado el Belén de la Montañeta, otra de las creaciones de la Asociación de Belenistas, con cuatro Nacimientos claramente diferenciados.

Un día después será el turno del Nacimiento que la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, que dirige Alfredo Llopis, en el zaguán del Palacio 'El Portalet'. Las actividades navideñas llegan a la plaza de toros con la instalación, desde el 2 de diciembre, de la pista de patinaje sobre hielo.

Asimismo, Alicante celebrará a su Patrón, San Nicolás, con una doble actividad el 6 de diciembre. La Procesión saldrá, a partir de las 11.00 horas, desde la Concatedral de San Nicolás. Tras un recorrido por el Casco Antiguo, llegará hasta la Rambla y continuará por la calle Altamira y Plaza del Ayuntamiento. El alcalde, Luis Barcala, pronunciará el Voto a la Ciudad, antes de que la comitiva emprenda el camino de regreso hacia la Concatedral.

A las 18.00 horas, saldrá desde la Plaza de España la XVII Entrada Mora y Cristiana, organizada por la Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA), que finalizará en la Plaza del Ayuntamiento.

La siguiente cita de la Navidad alicantina llegará el martes 26 de diciembre con la inauguración del Campamento de las Carteras Reales, en la Plaza de Gabriel Miró, que abrirá hasta el 4 de enero. La cita previa para esta actividad gratuita se activará el lunes 18 de diciembre en la web del Ayuntamiento.

Mercadillos, árboles, música...

Por su parte, el paseo central de la avenida de Federico Soto acogerá el Mercado de Navidad, desde el 1 de diciembre al 7 de enero, lugar donde también se situará la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Igualmente, el Mercado de la Cascaruja y Porrate Navideño llegará a ese mismo punto desde el 20 al 24 de diciembre.

En cuanto al programa de Navidad de 'Alicante Comercio', abarca desde el 15 al 30 de diciembre, con dinamización comercial en las plazas de Campoamor, Argel, Navarro Rodrigo, Magallanes, Manilla, San Blas, América, Villafranqueza y Calvo Sotelo. Asimismo se han programado en estas ubicaciones una zona de talleres navideños, decoración, música, simulador de realidad virtual, castillos hinchables y photocall.

Respecto a los árboles de Navidad, el servicio de Parques y Jardines de Brota Alicante comenzó a mediados de este mes a instalar la decoración navideña. Esos primeros trabajos ya se pueden apreciar en los arcos florales situados en la fachada principal del Ayuntamiento y en otros puntos de la ciudad.

De la Nochevieja a la Cabalgata

Asimismo, el 31 de diciembre las celebraciones de Nochevieja se trasladan al Fondo de Saco situado en la confluencia entre la Rambla de Méndez Núñez y la Explanada. La infantil, en la que se repartirán casi 2.000 bolsas de cotillón, contará con un espectáculo de animación previo. Por su parte, la Nochevieja adulta se podrá vivir de dos formas: en la plaza del Ayuntamiento escuchando las campanadas o en el mismo lugar que la infantil, también con el sonido de las campanadas y amenizada con música de orquesta.

El 4 de enero, las Carteras Reales --Pilar Fuentes, Irene Mas y Eva Toledo-- saludarán a los niños desde la balconada de Conselleria de Turismo, en la Plaza de Gabriel Miró y visitarán el Campamento Real para recoger las cartas de los pequeños.

Por su parte, el día 5 tendrá lugar la Cabalgata de los Reyes Magos, cuya venta de sillas comenzará a las 10.00 horas del 26 de diciembre --el 60 por ciento será online y el 40%, en las taquillas de la plaza de toros--. Los Magos de Oriente estarán representados por Javier Díez, Santiago Limiñana y Juan Antonio Javaloyes.

Los Magos llegarán en barco al puerto de Alicante en torno a las 17.00 horas, se dirigirán a la plaza de toros para saludar a los niños y continuarán hacia el Palacio Provincial a la espera del comienzo de la Cabalgata, previsto a las 19.00 horas. Al finalizar en la Plaza del Ayuntamiento, se dirigirán a los pequeños desde el balcón principal de la Casa Consistorial.

Actividades deportivas

En cuanto a las actividades deportivas, la Travesía a Nado, junto con 'Navivoley' y 'Navifitness', programados para el domingo 17 de diciembre abrirán el calendario deportivo de Navidad. La Travesía, de acuerdo a la preparación de los nadadores, se disputará en las distancias de 1.500 y 3.000 metros.

Por su parte, el pabellón de deportes 'Nacho Novoa', de Ciudad Jardín, albergará el 'Navivoley' en el que, desde las 9.00 a las 14.00 horas, participarán equipos escolares en categoría infantil. Además, el Auditorio de la Concha de la Explanada será el escenario donde los monitores dirijan las clases colectivas del 'Navifitness'.

Asimismo, la 'San Silvestre' del 29 de diciembre, que tendrá salida y meta en la Rambla desde las 19.30 horas, volverá a ser solidaria. Se disputará sobre una distancia de cinco kilómetros y se espera una participación de más de 2.500 deportistas con dorsal, a los que se les sumarán los anónimos.

Por otro lado, el Centro de Tecnificación acogerá los días 23 y 24 de diciembre el 'Gaming Fest - e-sports, donde se podrá jugar a la Play Station, Nintendo sweetch, y simuladores de conducción y de vuelo. Además, torneos de EA Sports FC 24 Nintendo Switch Sports entre otros. La inscripción es gratuita.

Actividades culturales

En cuanto a la cultura, del 1 de diciembre al 7 de enero los espacios municipales y la calle volverán a llenarse de actividades culturales enfocadas dirigidas a todos los públicos, con exposiciones, talleres intergeneracionales, actividades para los más pequeños, música y teatro, en el MACA, Espacio Séneca, El Chalet del Ingeniero, la Torre Sarrió, Cigarreras, La Lonja del Pescado, las bibliotecas municipales, el Archivo Municipal y el Museo de Belenes.

Además, la Banda Sinfónica Municipal, las collas de dolçainers i tabaleters --La Canya, Alacant, Sant Antoni, L'Embolic y Benacantil--, el Orfeón Mare Nostrum y el de Alicante, el Coro Antiguos Alumnos Jesuitas de Alicante, la Peña Lírica Alicantina y la Coral Alacant serán los encargados de poner la música.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Planes de Navidad en Alicante: qué hacer con niños en 2023