Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Algunos bañistas se han atrevido a probar el agua de El Postiguet este viernes. L. P.
Las playas de Alicante, preparadas para Semana Santa tras la retirada de 2.500 metros cubicos de algas

Las playas de Alicante, preparadas para Semana Santa tras la retirada de 2.500 metros cúbicos de algas

Los operarios han trabajado durante toda la madrugada para devolver los arenales a su aspecto habitual

REDACCIÓN

ALICANTE

Viernes, 8 de abril 2022, 14:35

Las playas de Alicante, que se libraron de la peor parte del temporal marítimo que sí sufrieron otras costas del litoral de la provincia, lucen desde este viernes en perfecto estado después de la retirada de cientos de kilos de algas que el mar ha arrastrado hacia la arena en los últimos días, especialmente el El Postiguet.

Los operarios de UTE Alicante han estado trabajando durante toda la pasada madrugada con el objetivo de que lucieran su mejor aspecto para la previsible llegada de turistas a partir de hoy y de cara a la Semana Santa. De hecho, algunos bañistas ya se han atrevido a probar el agua este viernes en las playas de la capital donde el termómetro ha alcanzado los 24ºC.

En El Postiguet han sido retiradas en las últimas horas más de 2.500 metros cúbicos de algas. El concejal de Limpieza y Residuos, Manuel Villar, ha explicado que «todas las playas y paseos quedarán a lo largo de la jornada de hoy dispuestos para las vacaciones de Semana Santa tras una semana intensa de trabajo de los operarios del servicio en su limpieza».

Retirada de algas en El Postiguet. l. p.

«Aunque el mar va a seguir depositando algas en las playas, se hacía necesario retirar este exceso en las zonas de baño para evitar también los fuertes olores que producen al pudrirse sobre la arena« ha añadido el concejal, quien ha apuntado que »se mantendrán los arribazones en aquellos lugares que requieran una mayor protección de la costa«.

Los trabajos de limpieza de paseos, cribado de la arena y retirada del excedente de algas se han desarrollado también en el resto de playas de la capital como Playa San Juan, Albufereta o Urbanova, aunque los equipos de operarios seguirán repasando aquellos espacios que lo necesiten, según añaden desde el Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las playas de Alicante, preparadas para Semana Santa tras la retirada de 2.500 metros cúbicos de algas