REDACCIÓN / E. P.
ALICANTE
Jueves, 30 de junio 2022, 18:44
La polémica en torno a continuidad de las mascletaes en la plaza de los Luceros ha centrado este jueves parte del debate político en el pleno del Ayuntamiento de Alicante. El equipo de gobierno (PP y Cs), con el apoyo de Vox, ha sacado adelante una declaración institucional en defensa de que los disparos continúen en el mismo lugar en futuras ediciones ante «la amenaza del Consell de prohibir las mascletaes». Mientras tanto, el resto de la oposición (PSPV, Compromís y Unides Podem-EUPV) han votado en contra y han acusado al equipo de gobierno de impulsar «bulos» y «fake news».
Publicidad
En concreto, la declaración hace referencia a que la Generalitat Valenciana, a través del Servicio Territorial de Cultura y Deporte, solicitó al Ayuntamiento, a pocas semanas de Fogueres, que informase en diez días de las medidas que la corporación municipal iba a adoptar para impedir la "afección negativa" a la Fuente de Levante, conocida como de Luceros, por el disparo de las mascletaes.
El informe elaborado por Cultura pedía también a la Dirección General del departamento autonómico la inscripción provisional del monumento de la ciudad en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano como Bien Inmueble de Relevancia Local con la categoría Monumento de Interés Local.
A juicio del equipo de gobierno, este documento fue "un nuevo ataque" de la Generalitat a Alicante que "exigió un informe, sin preguntar, bajo un criterio erróneo", ya que "a diez días de Hogueras, Ximo Puig decidió amenazar con prohibir las mascletaes en las fiestas más importantes de Alicante".
La portavoz del PP, Mari Carmen de España, se ha preguntado si "Puig haría lo mismo en Valencia" y qué hubiera ocurrido "si el informe del Ayuntamiento no le hubiera gustado" al Botànic. "Se limitan a dinamitar nuestras costumbres y tradiciones, pero eso sí, todos nos ponemos luego en la foto. Viva el postureo en Alicante", ha criticado.
Publicidad
La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez (Cs), ha abogado por "separar la política de la fiesta" y ha afirmado que "eso, en Alicante, se cumple a rajatabla". "La fiesta no entiende de partidos, son tradiciones y respeto", ha sostenido la portavoz 'naranja'.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha calificado la declaración presentada por el equipo de gobierno de "fake" y ha recordado que en 2013, el PP defendía un cambio de ubicación para los disparos alegando el estado de conservación de la fuente de Luceros. Igualmente, ha indicado que la propuesta "es un bulo porque el informe no dice eso" y ha reclamado "un debate sereno y argumentado al respecto sobre una ubicación alternativa".
Publicidad
El portavoz de Unides Podem, Xavier López, ha afirmado que el "bipartito" de Alicante son "los peores gestores" de las Hogueras. También ha hecho referencia al supuesto "enfado" y "malestar" de las barracas, racós y negocios por "la buena gestión municipal".
Por último, el portavoz del PSPV, Francesc Sanguino, ha defendido la gestión del Consell: "La fiesta es de todos y de todas. Los técnicos de la Generalitat mandan peticiones a todas las localidades a modo informativo, al igual que ocurrió en Moraira, pero aquí hacemos aspavientos. Ustedes generan bulos con esta supuesta amenaza, pero no es el único bulo, porque este es su modus operandi, sean responsables", ha agregado.
Publicidad
Para cerrar el debate, el alcalde, Luis Barcala (PP), ha criticado también que representantes del PSPV, Compromís y Unides Podem-EUPV se pusieran en la foto oficial tras los disparos: "Para el que no las quiere, foto no", ha manifestado.
"El juicio ya lo han hecho, están ustedes en un proceso de primarias y se juegan con un puñado de votos el futuro para los próximos cuatro años. Un escaparate como son las Hogueras es como una última oportunidad. Es difícil querer a Alicante cuando ni se quiere ni se entiende a su fiesta", ha dicho Barcala en referencia al PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.