Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y contra la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo
Un agente de Policía Local realiza un control en el interior de un autobús de línea, en Alicante. LP

La Policía de Alicante realiza controles en los autobuses

El Ayuntamiento informó de que los agentes han intensificado la vigilancia con el objetivo de hacer cumplir las medidas por el estado de alarma

EP

ALICANTE.

Domingo, 29 de marzo 2020, 00:20

La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante comunicó que la Policía Local ha comenzado a realizar controles en el interior de los autobuses con el fin de «intensificar la vigilancia en el transporte público de Alicante y hacer cumplir las medidas establecidas en el decreto de estado de alarma del Gobierno frente a la Covid-19».

Publicidad

De este modo, el Ayuntamiento comenzó a realizar este viernes controles estáticos en los que los agentes daban el alto a los autobuses y «solicitaban la identificación de los usuarios, así como la razón de sus desplazamientos, para poder conocer si se está realizando una adecuada utilización de este medio de transporte de las personas que suben a los autobuses».

El concejal de Seguridad, José Ramón González, explicó que esta medida se ha iniciado después de que los conductores del servicio de autobuses trasladaran la información de que «se está realizando un uso inadecuado del servicio y desplazando mucha gente por motivos que no son de primera necesidad».

Por tanto, desde el viernes, se iniciaron los controles policiales en las líneas que los conductores han comunicado que existe algún problema, como son las líneas 01, 03, 04 y 06, y se trasladará a las demás. Todos los usuarios que no justifiquen los motivos y la necesidad del desplazamiento serán sancionados, y se les pedirá que bajen lo antes posible del autobús.

«Las personas que no están cumpliendo las medidas de confinamiento es porque no son conscientes de la situación tan grave por la que estamos atravesando a nivel mundial», destacó José Ramón González, quien a su vez dijo que «sus imprudencias ponen en peligro no solo sus vidas», sino «también las de todos los que les rodean».

Publicidad

Los agentes policiales ya realizaban controles de aforo para que se cumpliera la medida establecida de garantizar la máxima separación entre los viajeros, en la que no pueden ser ocupados más de un tercio de los asientos disponibles del vehículo.

«La mejor lucha contra el virus es el confinamiento y la higiene; por ello, insto a todos a cumplirlo, a que sigamos las recomendaciones del Estado y de los sanitarios», aseveró el concejal de Seguridad.

Publicidad

El Ayuntamiento quiere que las personas «hagan un correcto uso del transporte público» y se suban al transporte con una causa «estrictamente necesaria y justificada», y recuerda que «no está permitido desplazarse lejos de sus domicilios para ir a comprar ni tampoco se puede utilizar los autobuses para pasear».

El transporte público durante el estado de alarma ofrece gratuitamente a los usuarios el servicio, se exime a los usuarios del pago del billete ordinario sencillo y no se permite el acceso del pasaje a la plataforma delantera del autobús, manteniendo vacía la fila posterior a la butaca ocupada por el conductor para garantizar la separación entre conductor y pasajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad