Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. / C. C. / Joaquín Batista
ALICANTE
Domingo, 28 de febrero 2021, 11:25
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal en Almoradí presuntamente dedicada a la producción y distribución de grandes cantidades de sustancias estupefacientes. En el operativo ha sido desmantelado un laboratorio clandestino de procesamiento de clorhidrato de cocaína que se encontraba a pleno rendimiento y con una capacidad de producción de 600 kilogramos mensuales. La intervención policial se salda con 30 detenidos.
Las investigaciones comenzaron en enero de 2020 cuando los agentes tuvieron conocimiento de un importante desvío de sustancias químicas a la zona de Alicante cuyo destino final sería el laboratorio clandestino. Los agentes ubicaron e identificaron la organización, cuyo líder era un individuo residente en Alicante que contaba con antecedentes por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.
La organización se encontraba perfectamente estructurada y compartimentada. Tras producir la droga en los laboratorios, otra parte se encargaba de su distribución a los miembros encargados de realizar la venta a media y pequeña escala.
En una primera fase se atacó la cadena de distribución mediante un dispositivo de vigilancia y seguimiento sobre uno de los vehículos de uno de los miembros principales de la organización. Los policías detectaron varias paradas de interés, así como una cita con un tercer individuo desconocido. Las «numerosas» medidas de seguridad que tomaban hicieron sospechar a los agentes que pudieran realizar «pases» de sustancias estupefacientes, por lo que procedieron a su identificación y control. En el interior del vehículo hallaron 18.120 euros y 4,2 gramos de cocaína, así como un compartimento secreto donde guardaban la sustancia estupefaciente para realizar dichos «pases».
Por todo ello, la Policía Nacional detuvo a los dos individuos y solicitó los mandamientos para proceder a la entrada y registro de dos domicilios, donde intervinieron un total de 400 gramos de cocaína aproximadamente, 486.620 euros en metálico y dos vehículos de alta gama. También detuvieron a tres personas más.
Paralelamente, los investigadores comprobaron que la organización se abastecía de una gran cantidad de productos químicos, así como de los materiales necesarios para poder establecer el laboratorio clandestino ubicado en una nave de Almoradí.
La envergadura de la nave permitía ubicar diferentes construcciones, todas ellas habilitadas de forma ilegal y con falsa apariencia de taller mecánico, picadero de caballos y criadero de perros y pájaros. En el centro de la nave habían construido estratégicamente una vivienda ilegal habilitada como laboratorio clandestino y estaba en todo momento custodiada por varias personas de la organización, que realizaban rondas constantes de vigilancia.
En una de las paredes de la finca, utilizada para colgar monturas y demás utensilios de equitación, se ocultaba una puerta secreta que daba acceso a un habitáculo con falsa apariencia de vestuario. Allí, los «químicos» se colocaban el material de protección necesario para acceder al laboratorio.
En uno de los paneles del vestuario y a través de otro mecanismo de seguridad, se liberaba un pestillo que permitía abrir una puerta y acceder al laboratorio clandestino. Cuando los agentes accedieron a su interior, estaba en pleno proceso de producción y fueron intervenidos 17 kilogramos de cocaína en diferentes estados de procesamiento. También hallaron más de 3.000 litros de precursores químicos y sustancias sólidas destinadas a la extracción, adulteración de la pasta base de cocaína y posterior trasformación en clorhidrato de cocaína.
En el momento del asalto, llevado a cabo por el Grupo Especial de Operaciones, fueron detenidos cuatro individuos, entre ellos dos «cocineros» que llevaban a cabo la producción de la droga. Disponían también de un taller situado en una nave anexa, que le servía a la organización para preparar dobles fondos en vehículos o «caletas» y, así, ocultar la sustancia estupefaciente y los beneficios obtenidos de su venta.
En el marco de esta operación se llevaron a cabo 15 registros domiciliarios en diferentes localidades de la Comunitat Valencianay Murcia, que dieron como resultado el desmantelamiento del laboratorio, la incautación de 52 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 20 vehículos de alta gama, tres motos de agua, un camión frigorífico, dos armas de fuego cortas y tres largas, así como otros efectos relacionados con estos hechos delictivos. También fueron intervenidos unos 650.000 euros en efectivo.
La desarticulación del laboratorio clandestino sorprendió tanto por su sofisticación como por su capacidad de producción. Según fuentes policiales, tenía una capacidad para elaborar 600 kilogramos de cocaína al mes.
La investigación ha permitido conocer que la organización distribuía grandes cantidades de cocaína, hachís y marihuana, entre otras drogas, y disponían de un entramado empresarial para blanquear las ingentes cantidades de dinero que obtenían de esta venta
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.