![La Policía detiene a tres empresarios en Alicante por explotar a inmigrantes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/20/media/cortadas/172490504--1248x936.jpg)
![La Policía detiene a tres empresarios en Alicante por explotar a inmigrantes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/20/media/cortadas/172490504--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
ALICANTE.
Viernes, 19 de agosto 2022, 23:37
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Alicante y de Callosa del Segura a tres personas en tres operaciones diferentes acusadas de los delitos contra los derechos de los trabajadores, favorecimiento de la inmigración ilegal y tráfico de mano de obra.
Estas personas se aprovechaban de la situación vulnerable de los inmigrantes para hacerles trabajar en sus empresas en condiciones laborales muy por debajo de las mínimas legalmente garantizadas con jornadas interminables por sueldos irrisorios.
La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo III de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Alicante, tras detectar dos empresas que estaban empleando a ciudadanos extranjeros sin las garantías laborales establecidas, además de sin contrato y siendo explotados.
Recopilados los datos necesarios en ambos casos se estableció un dispositivo policial especial y se realizaron sendas inspecciones en las que colaboró la Inspección de Trabajo de Alicante.
En la empresa ubicada en Alicante, que se trataba de un lavadero de automóviles, los agentes del Grupo III de la UCRIF apoyados por la Inspección de Trabajo, localizaron a seis trabajadores, de los cuales, cinco son extranjeros, y dos de ellos en situación irregular. El arrestado propietario de la empresa obligaba a todos ellos a trabajar todos los días de la semana, de lunes a domingo, ya que si caían enfermos y no podían acudir al trabajo no les pagaban, cobrando la cantidad de 140 euros semanales a 4 euros la hora.
En la segunda empresa, sin relación con la anterior, ubicada en la localidad de Callosa del Segura y dedicada a la recolección y distribución de hortalizas, los policías localizaron a 16 trabajadores, todos de nacionalidad extranjera y nueve de ellos en situación irregular. Los trabajadores eran explotados sin respetar los más elemental normativa en materia de riesgos laborales en jornadas maratonianas de 06:00 de la mañana a 22:00 horas de la noche sin descanso ni para comer.
Estas personas tenían que pelar cebollas, siéndoles abonado el salario en relación a la cantidad de trabajo realizado, a razón de cinco céntimos de euro por kilogramo de hortaliza limpia, debiendo llegar a la cantidad de 100 kilos para cobrar la cantidad de 10 euros, una media de 1,6 euros la hora.
Los detenidos en estos operativos son tres empresarios, dos hombres y una mujer, de nacionalidad española, de 32, 46 y 54 años respectivamente, que fueron arrestados acusados de delitos contra los derechos de los trabajadores, tramitándose las correspondientes diligencias policiales para dar cuenta a la Autoridad Judicial competente.
En ambas empresas inspeccionadas por los agentes los responsables abusaban de la situación de vulnerabilidad de sus trabajadores que al ser migrantes no dominaban el idioma y desconocían sus derechos, encontrándose en su mayoría sin contrato laboral, seguro de accidentes y sin permiso de residencia ni trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.