Varios agentes de la Policía Local de Alicante requisan dos botellas con contenido alcohólico a un joven disfrazo durante la noche de Carnaval. LP

La Policía Local de Alicante interviene más de 2.000 litros de alcohol en Carnaval

El Ayuntamiento instauró un dispositivo durante la noche del sábado que realizó 102 operativos sanitarios, con un total de 44 heridos leves

EP

ALICANTE.

Domingo, 23 de febrero 2020, 23:29

Los agentes de la Policía Local de Alicante decomisaron durante la noche del sábado, en la celebración del Carnaval, un total de 2.032 litros de alcohol, unos 1.382 litros más que en 2019. Además, se realizaron 102 intervenciones sanitarias, con 44 heridos leves y diez traslados al hospital.

Publicidad

El Ayuntamiento destacó en un comunicado que la ciudad «vivió un Carnaval sin botellón por el amplio dispositivo preventivo y de seguridad», que «consiguió evitar el macrobotellón del Parque de Canalejas y la Playa del Postiguet, donde miles de jóvenes se reunían para beber». Los agentes, a través de controles fijos e itinerantes, «han conseguido evitar el consumo de bebidas alcohólicas en toda la ciudad, sobre todo entre menores, y decomisar el alcohol», según el consistorio.

El concejal de Seguridad, José Ramón González, afirmó que más de 50.000 personas celebraron la fiesta del Carnaval en Alicante. Durante toda la noche, la Policía Local levantó un total de 765 actas, de las cuales 283 son actas-denuncia por consumo de alcohol en la vía pública, 425 actas de intervención del alcohol, 23 por incumplir la ordenanza de limpieza, 26 por tenencia de drogas y ocho por venta ambulante.

La Agrupación de voluntarios de Protección Civil atendieron 102 intervenciones, de las cuales 44 fueron asistencias sanitarias con heridos leves, con 16 intoxicaciones etílicas y un total de 10 traslados al hospital. En las carpas-hospital se atendió además a ocho personas con heridas y cortes, ocho traumas, seis mareos y algunas indisposiciones.

Respecto a los menores de edad, se atendió a un total de 17. La Policía intervino localizando a los padres, que tuvieron que desplazarse al Puesto de Mando Avanzado para recogerlos, seis de ellos por intoxicación etílica, y el resto por golpes, heridas y mareos .

Publicidad

Desde Protección Civil destacan que el punto sanitario de mayor incidencia fue el situado en Rambla de Méndez Núñez, con 24 asistencias sanitarias. Las ambulancias trabajaron para realizar también traslados de las personas que requerían asistencias, desde el lugar donde se encontraban a las carpas sanitarias distribuidas en toda la zona centro. También se realizaron intervenciones sanitarias por heridas, golpes y cortes.

En este sentido, los voluntarios trabajaron también con intervenciones no lesivas, en colaboración y auxilio a Policía Local, y otras intervenciones no sanitarias con más de 58 actuaciones. Además, durante la tarde, en el Carnaval infantil de la Rambla de Méndez Núñez, se localizaron a los padres de niños extraviados.

Publicidad

La Policía Local disolvió tres reyertas con dos lesionados. La primera pelea se produjo a las 23.16 horas en la calle Cienfuegos, donde fue necesario localizar al padre de un menor agredido de 15 años.

Más tarde, los efectivos disolvieron una reyerta a las 2.30 horas en la Rambla de Méndez Núñez, con una persona herida que tuvo que ser atendida en la carpa-hospital. La tercera pelea se disolvió a las 3.10 horas, también en la Rambla.

Publicidad

Asimismo, la Policía Local realizó 12 intervenciones en Seguridad Ciudadana, 14 auxilios sanitarios en los diferentes lugares de la ciudad con traslados a la carpa-hospital y 23 quejas por ruido.

La Unidad de Atestados de la Policía Local instruyó diligencias y levantó atestado a cinco personas entre las 22.00 y las 5.30 horas por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Los agentes también intervinieron en cinco accidentes de circulación con daños materiales y tres heridos.

Las unidades policiales encargadas de vigilar las diferentes zonas de la ciudad en las que se produjo mayor afluencia de personas fueron la Policía del Servicio Nocturno, GOIR, Unidad Fox, Canina, Policía de centro y las unidades de Tráfico.

Publicidad

Asimismo, el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Alicante (SPEIS) tuvo que extinguir un total de cinco incendios.

El dispositivo organizado por el Ayuntamiento de Alicante para coordinar y atender las posibles incidencias y emergencias contó finalmente con 170 agentes de policía y voluntarios de Protección Civil en los puntos de asistencia sanitaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad