Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Un agente conversa con un ciudadano a la salida de un supermercado en Alicante. LP

La Policía Local aplica este mes más de 2.000 sanciones

Los agentes advirtieron de que se ha duplicado el número de multas esta Semana Santa debido al incumplimiento de la restricción de movilidad

EP

ALICANTE.

Lunes, 13 de abril 2020, 00:10

Los agentes de la Policía Local de Alicante han impuesto más de 2.000 sanciones durante el primer mes del Estado de Alarma por incumplir las restricciones de movilidad y han advertido que se han duplicado las infracciones en Semana Santa.

Publicidad

La Concejalía de Seguridad ha contabilizado cerca de dos mil denuncias por desobediencia, «duplicándose así el número de multas esta Semana Santa», y 20 detenciones en los dispositivos organizados para hacer frente al COVID-19, según explicó el Ayuntamiento en un comunicado.

El sábado, el dispositivo de vigilancia con quads de la Policía Local sorprendió a un bañista cerca del Cabo de las Huertas, un hombre de 31 años que vivía en un chalet de la zona, y que alegó a los agentes que «ya no podía más» y que, por eso, «había decidido salir a darse un baño».

Por otro lado, una mujer, a media mañana, accedió a la Playa de San Juan porque «necesitaba ver el mar» y se fue con una sanción, y los agentes también localizaron a un grupo paseando por el Castillo de Santa Bárbara.

Respecto a los controles, se volvieron a intensificar los operativos en todos los accesos y salidas de Alicante, con especial intensidad en la zona de playas, para controlar las personas que vienen de otras ciudades, con incidencia en zonas aledañas a grandes cadenas de supermercados, y se localizaron y sancionaron a personas que, incumpliendo el confinamiento, se han trasladado a segundas residencias desde Villena, Zaragoza, Albacete y Madrid.

Publicidad

El endurecimiento de los controles y los dispositivos organizados para lograr el total cumplimiento de las medidas durante este mes ha conllevado un incremento de personas identificadas en la vía pública, sobre todo esta última semana, que suman ya un total de 13.427, así como el dar el alto en los controles, con un total de 11.653 vehículos.

Los agentes policiales también sancionaron en Pasaje Maestro Enrique Granados a un grupo de diez personas que estaban reunidas y a otro grupo de personas haciendo deporte en una urbanización de avenida de Niza.

Publicidad

Entre las denuncias, también destacan las interpuestas a dos personas en la calle Azorín que acudían a comer a casa de un familiar todos los días lejos de su domicilio. Asimismo, se disolvió una fiesta en la calle Cronista Vicente Morella y a un grupo de cuatro personas bebiendo en la calle Padre Esplá.

Además, se ha sancionado a dos grupos de varias personas paseando a un perro en la avenida de San Sebastián y a otro en la calle Músico Vicente Spiteri Galiano.

Finalmente, se intervino en tres incendios, dos de ellos provocados en contenedores en la avenida Costa Blanca y Santander, y uno en el monte Tossal que fue controlado y extinguido con celeridad por los bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento en el acceso del Castillo de San Fernando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad