![Alicante: La Policia Local disuelve un botellon con 100 jovenes en La Ereta](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/27/media/cortadas/alicante-botellon-ereta-semana-santa-RhuHm8C78sUQJCYyDpCTSjP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante: La Policia Local disuelve un botellon con 100 jovenes en La Ereta](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/27/media/cortadas/alicante-botellon-ereta-semana-santa-RhuHm8C78sUQJCYyDpCTSjP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
c. c. / e. p.
ALICANTE
Sábado, 27 de marzo 2021, 12:14
Agentes de la Policía Local de Alicante desalojaron durante la tarde-noche del viernes un macrobotellón en el parque de La Ereta, en una de las laderas del Castillo de Santa Bárbara, con más de un centenar de jóvenes que habían decidido seguir la fiesta tras el cierre de los locales de hostelería. Durante la noche también fueron disueltas diez fiestas ilegales en viviendas.
El primer día del operativo de Semana Santa desplegado en la ciudad para garantizar que se cumplen las medidas de seguridad frente al coronavirus se saldó con 232 denuncias, la mayoría por mantener reuniones en grupos, por consumir alcohol en la vía pública y por no llevar mascarilla. El viernes también deja nueve sanciones a propietarios de establecimientos hosteleros que no cumplían las normas.
Entre las actuaciones policiales destaca el macrobotellón que se había organizado en el parque de La Ereta "con más de un centenar de personas desafiando al virus y poniéndose en riesgo", según fuentes de la Concejalía de Seguridad.
La Policía Local impuso 63 denuncias en el parque de La Ereta por consumo de alcohol en la vía pública. Ante la presencia de los agentes, los jóvenes emprendieron la huida para evitar ser sancionados, pero los policías lograron denunciar "a la mayoría", además de intervenir las bebidas y acompañar a sus casas los menores de edad.
El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha señalado que "es una gran irresponsabilidad estos comportamientos y celebraciones de botellones que están prohibidos" porque "estamos todavía en plena pandemia" y "para ganar la batalla de la Covid tenemos que luchar esta Semana Santa protegiéndonos, cumpliendo las normas y las medidas de seguridad".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.