
C. C. / EFE
ALICANTE.
Lunes, 7 de octubre 2019, 23:37
El Ayuntamiento de Alicante anunció ayer la puesta en marcha de varias medidas para tratar de terminar con el problema de convivencia entre los residentes y los locales de ocio del centro de la ciudad. Se trata de iniciativas como la puesta en marcha de una unidad policial que velará por el cumplimiento de la ordenanza de veladores o la negativa a conceder más licencias a partir de ahora para pubs y discotecas. El Gobierno local admite el problema y busca soluciones. También lo hace en pleno juicio por una posible vulneración de derechos fundamentales de los vecinos del centro, que recientemente han llevado al consistorio a los tribunales por el exceso de ruido.
Publicidad
Ahí radica el problema: en el exceso de ruido y en la falta de soluciones. Si bien es cierto que en los últimos años ha aumentado el control del botellón y ha desaparecido el 'tardeo' de la plaza del Mercado Central.
Ayer ofrecieron una rueda conjunta los concejales de Vía Pública, Urbanismo y Seguridad para detallar la puesta en marcha de varias iniciativas, unas inmediatas y otras no tanto. Una de las que ya está en funcionamiento es la nueva unidad policial, formada por cuatro agentes, que se encargará de vigilar el cumplimiento de los horarios en las terrazas o de controlar el ruido. «El control queda garantizado las 24 horas del día y los 365 días del año», afirmó ayer el concejal de Seguridad José Ramón González.
También se van a denegar a partir de ahora todas las licencias para nuevas aperturas de pubs y discotecas en el centro tradicional -Castaños y adyacentes- con el objetivo de «evitar la proliferación de locales de ocio», en palabras del concejal de Urbanismo Adrián Santos. También afirmó que los técnicos municipales están estudiando cómo establecer distancias mínimas entre cafeterías en cuya terraza haya hilo musical, aunque esta iniciativa aún va para largo.
El responsable de Ocupación de la Vía Pública, Manolo Jiménez, indicó que su departamento está elaborando un nuevo plan de ordenación de veladores en la que se plantea una reducción de su espacio entre un 5 y un 10 por ciento, con el objetivo de ampliar la zona de paso para peatones. Igualmente, detalló que se está trabajando con una propuesta de reducción de los horarios autorizados, que no ha llegado a concretar a la espera de poder consensuarlos con los empresarios hosteleros y con los residentes del barrio afectado.
Publicidad
Desde Urbanismo explicaron que van a supervisar los traspasos de licencias de locales, con una revisión de todos los pubs para comprobar que sus permisos se corresponden con los que se otorgaron en su día. La intención es «evitar que con las transmisiones se generen en realidad nuevos negocios que soslayen las limitaciones que se están estableciendo para la apertura de pubs, discotecas y bares con música ambiental», afirmó el concejal Adrián Santos.
Para tratar de demostrar que el Gobierno local está trabajando para terminar con este problema, el concejal José Ramón González ilustró su exposición con algunos datos de los últimos meses en el área de Seguridad. Según dijo, los agentes de la Unidad Fox han realizado casi 10.000 inspecciones de veladores y han impuesto 518 actas por infracción a la ordenanza.
Publicidad
Los concejales aseguraron que estas medidas no tienen nada que ver con el juicio que está en marcha contra el consistorio por la posible vulneración del derecho al descanso de los residentes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.