REDACCIÓN / E. P.
ALICANTE
Jueves, 19 de agosto 2021, 16:32
La playa El Postiguet cuenta desde este jueves con la primera bandera 'Q' de calidad turística que obtiene una de la ciudad de Alicante. Una distinción que otorga el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) y que le otorga mayor reconocimiento nacional e internacional.
Publicidad
En el izado de la bandera, la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha destacado el objetivo de hacer de Alicante un referente para los visitantes: "Estamos avanzando en el turismo de calidad y el sello 'Q' avala la calidad de El Postiguet. Nos permite realizar una mejora continua de los servicios que presta el arenal y contribuye al mejor posicionamiento del destino en el mercado de sol y playa". También ha puesto el foco en la necesidad de concienciar a alicantinos y turistas de la importancia de mantener las playas limpias.
Como paso previo a la concesión de la 'Q', el nuevo sistema de gestión implantado en El Postiguet tuvo que superar una auditoría que certificó el compromiso con la calidad en la gestión de los servicios. Como concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar ha resaltado el esfuerzo de los operarios de mantenimiento y limpieza de playas, pero también de los de seguridad y emergencia para que "vecinos y visitantes puedan disfrutar con la mejor calidad". Ha instado así a la ciudadanía a colaborar en el buen uso de las instalaciones y el cuidado de los arenales.
Precisamente, sensibilizar sobre la protección medioambiental del entorno marino es la filosofía que subyace en los talleres 'Sostenibilidad en el entorno marino y playas', presentados este jueves en El Postiguet. Están dirigidos a usuarios y visitantes, con información sobre la eliminación de plásticos, residuos, protección de la posidonia y fauna y flora marina. Estas actividades se desarrollarán desde este jueves hasta el domingo, de 10 a 14 horas, entre los accesos 7 y 8 de la playa.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.