![Así ha sido la primera escala del «innovador» crucero MSC Virtuosa en el puerto de Alicante](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/30/media/cortadas/Image6-1024x768-RQKlkkLdqtXctr3RE98fyoM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Así ha sido la primera escala del «innovador» crucero MSC Virtuosa en el puerto de Alicante](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/30/media/cortadas/Image6-1024x768-RQKlkkLdqtXctr3RE98fyoM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
e. p.
ALICANTE
Sábado, 30 de octubre 2021, 22:34
El «innovador» crucero MSC Virtuosa de la naviera MSC Cruceros ha realizado este sábado su primera escala en el puerto de Alicante, donde se ha celebrado el tradicional intercambio de metopas.
El buque ha atracado en la Terminal de Cruceros, a primera hora de la mañana, con menos de 3.000 pasajeros a bordo, debido a las medidas sanitarias, si bien su capacidad es de casi 6.000 personas, según ha detallado la Autoridad Portuaria en un comunicado.
En esta primera escala se ha celebrado el intercambio de metopas entre el Capitán del barco, Francesco Saverio Veniero, y la Autoridad Portuaria de Alicante, representada por su directora comercial, Mónica Bautista. También han estado presentes el gerente de la Terminal, Francesco Balbi, representantes de la naviera MSC Cruceros y miembros de la tripulación.
Durante el breve evento, el capitán ha manifestado su alegría por retomar la actividad, "después de los momentos tan difíciles de la pandemia". En este sentido, ha destacado "el buen hacer de la compañía, que antepone la seguridad y el bienestar de trabajadores y pasajeros".
Por su parte, Bautista ha resaltado la importancia de contar, en el puerto de Alicante, con las escalas de la naviera, y ha puesto en valor "los grandes esfuerzos que realizan tanto navieras como tripulaciones, por mantener unas excepcionales medidas sanitarias a bordo, con un protocolo pionero que incluye la realización de test a todos los pasajeros y tripulación, para asegurar así la seguridad de los todos los que viajan a bordo".
Es un crucero "innovador" que dispone de tecnologías medioambientales, como los sistemas híbridos de limpieza de gases de escape (EGCS) y los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR), además de contar con sistemas de tratamiento de aguas residuales.
En su diseño también se han empleado técnicas para minimizar el impacto del ruido sobre la fauna marina, con salas de máquinas insonorizadas y un diseño de casco que reduce la fricción con el medio marino y, por tanto, el sonido subacuático.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.