Urgente El Cupón Diario de la ONCE del martes entrega a un único afortunado un premio de 500.000 euros
Procesión de San Roque, este martes en Alicante. L. P.

La procesión de San Roque vuelve a recorrer las calles de Alicante

Barcala, alcalde y cofrade fundador: «Las tradiciones guardan nuestras esencias y ahondan en lo que somos y cómo somos»

REDACCIÓN

ALICANTE

Miércoles, 17 de agosto 2022, 10:55

Las calles del centro de Alicante vivieron a última hora de la tarde de este martes la procesión de San Roque, copatrón de la ciudad, por primera vez tras la interrupción provocada por la pandemia. «Las tradiciones guardan nuestras esencias y ahondan en lo que somos y cómo somos», manifestó el alcalde, Luis Barcala, en la recepción oficial en el zaguán del Ayuntamiento.

Publicidad

El trono fue introducido en la Casa Consistorial por doce costaleros y recibido por el primer edil y otros miembros de la corporación oficial. Como es tradición, los integrantes de la Comisión de Fiestas y de la Cofradía repartieron rollitos de anís y mistela en la plaza del Ayuntamiento, donde sonó el Himno Nacional al paso de la procesión, que partió de la ermita de San Roque tras la misa oficiada por el párroco Radu Gotor.

La comitiva estuvo encabezada por los presidentes de la Comisión y de la Cofradía, Enrique García y Agustín Fernández. A ella se sumó la Federació de les Fogueres de Sant Joan, representada por la presidenta Toñi Martín-Zarco, las belleas del foc Marina Niceto y Valeria Gómez y sus damas de honor, la comisión de Puente-Villavieja, y el pregonero Julio Calero, comisario de la Policía Local. Los componentes del cortejo portaron el gayato propia de la cofradía, con lazos azules y blancos alusivos a la bandera de Alicante. El alcalde y el concejal Manuel Villar son cofrades fundadores. De hecho, el diseño del estandarte de San Roque es original del propio Barcala. Tampoco faltaron la dolçaina, el tabalet y la música tradicional.

Desde la Plaza del Ayuntamiento, la procesión se dirigió hacia la del Abad Penalva. Allí fue conducida hasta el Altar Mayor para el saludo de San Roque a la Virgen del Remedio, patrona de Alicante. A la salida, enfiló las calles del Casco Antiguo para regresar a la ermita que data, originalmente, del siglo XVI. Una posterior verbena puso fin a las celebraciones de 2022.

Interés Turístico Local

Las fiestas de San Roque están inscritas en la Federació de Festes Tradicionals d´Alacant. Junto a éstas figuran el Porrate de San Antón, las Cruces de Mayo de Santa Cruz, Tabarca, San Gabriel y el Raval Roig. Todas ellas presentaron en la primera semana de este mes de agosto un dossier de más de 600 folios en la sede del Consell en Alicante para obtener la catalogación de Interés Turístico Local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad