![Programa oficial completo de las Hogueras de Alicante 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/31/programa-hogueras-alicante-2024-klMB-U220310715808tME-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Programa oficial completo de las Hogueras de Alicante 2024
Hogueras 2024 ·
La capital alicantina vive los días grandes de sus fiestas por San JuanSecciones
Servicios
Destacamos
Hogueras 2024 ·
La capital alicantina vive los días grandes de sus fiestas por San JuanAlicante se prepara para vivir sus Hogueras 2024, las fiestas en la que toda la ciudad de vuelca con unos días de fiesta durante toda la jornada. Mascletàs, desfiles y verbenas llenarán la capital alicantina de un ambiente inmejorable, completándose la escena perfecta con el arte de los artistas, que alcanzará cada rincón de la ciudad. La agenda comienza a contar desde el 1 de junio, pero para sentir la semana grande de las Hogueras 2024 hay que esperar hasta el 18 de junio
Para estas Hogueras 2024, Alicante cuenta con Martina Lloret y Alba Muñoz como Bellea del Foc infantil y Bellea del Foc 2024 respectivamente. Ellas junto con sus damas serán las máximas representantes de una fiesta que es de Interés Turístico Internacional desde 1983.
Eso sí, una vez pasado el día de San Juan no se acaba la fiesta, l, ya que quedará por celebrarse el concurso de fuegos artificiales en la playa del Cocó. El broche de oro para las Hogueras 2024 de Alicante. Consulta aquí el completo programa de actos de las Hogueras 2024 de Alicante.
Del 1 al 29 de junio
18:00 horas: Mascletà de inici de la festa en el parking del Auditorio Adda.
18.30 horas: Evento Adda - Encuentro de 1.000 músicos para conmemorar el 25 aniversario del fallecimiento de José Ángel Guirao, Tomás Valcarcel y Conrado Albadalejo.
19:15 horas: Homenaje a los Foguerers y Barraquers fallecidos en la Plaza de España frente al Monumento al Foguerer.
20:00 horas: Desfile del Pregón. Recorrido: Calle de San Vicente, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
21:30 horas: Pregón oficial de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento e inicio oficial a las fiestas de la ciudad.
23:00 horas: Fiesta del Pregón y bienvenida a las Hogueras 2024 en la Zona Volvo.
23:30 horas: disparo de fuegos artificiales en el muelle 12 de Zona Portuaria.
00 horas: Gra Inicio de la fiesta de Fogueres. Zona Volvo.
Noticia relacionada
14:00 horas: Mascletà 'Pólvora tot l'any'. del sector 3 en el Pau 1.
18.45 horas. Desfile del Corpus Christi desde la Concatedral de San Nicolás.
23 horas: Mascletà nocturna de 'Pólvora tot l'any'. Calle Francisco Muñoz Llorens.
19:00 horas: Entrada de Bandas y desfile de Comisiones. Recorrido: Plaza de los Luceros, Alfonso X El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
12:00 horas: Presentación del libro oficial 'Festa de fogueres'. Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante.
18:00 horas: Firma del libro 'Festa de Fogueres' en El Corte Inglés.
14:00 horas: Mascletá 'Pólvora tot l'any' en la Avenida Pintor Xavier Soler en la rotonda del centro comercial Gran Vía.
19:00 horas: Desfilada del Ninot. Las comisiones de les Fogueres participan disfrazadas con motivos alegóricos al tema de su hoguera. Recorrido: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
17:00 horas: Clausura de la Exposición del Ninot en la antigua Lonja de Pescado y recuento de votos para conocer el Ninot Indultat.
Noticia relacionada
20:00 horas: Inauguración del Mercadito de Fogueres
23.30 horas: Arribada del foc en El Corte Inglés de Maisonnave.
14:00 horas: I Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros.
00:01 horas: Plantá Oficial de Fogueres infantiles y 'ninots de carrer'.
14:00 horas: II Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros.
09:00 horas: Visita del jurado de les fogueres infantiles.
14:00 horas: III Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros.
17:00 horas: Lectura de premios a les fogueres infantils.
17:30 horas: Visita oficial a la foguera infantil ganadora.
22:30 horas: Inauguración de Barracas y Racós. Coca amb tonyina i bacores.
00:00 horas: Plantá de Hogueras adultas y ninots al carrer.
09:00 horas: Visita del jurado de les fogueres, portadas de Barracas y calles adornadas.
12:00 horas: Homenaje a Gabriel Miró en la Plaza Gabriel Miró.
13:00 horas: Homenaje a José Mª Py en la calle Jose Mª Py.
14:00 horas: IV Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros.
17:00 horas: Lectura de premios a les fogueres, portadas de Barracas y calles adonadas.
17:30 horas: Visita oficial a la hoguera y barraca ganadora.
18:30 horas: I Sesión de Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio. Recorrido: de Luces a plaza del Ayuntamiento.
22:00 horas: Verbenas en Barracas y Racós.
11:00 horas: Desfile de entrega de premios. Recorrido: Desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la tribuna oficial en la Rambla Méndez Núñez.
13:00 horas: Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d'Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio.
14:00 – V Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros.
18:30 horas: II Sesión de Ofrenda de Flores. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
22:00 horas: Verbenas en Barracas y Racós.
12:00 horas: Entrega de premios de la Ofrenda de Flores en el Mercadito de Fogueres.
13:00 horas: Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d'Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio.
14:00 horas: VI Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros.
19:00 horas: Dansà d'Alacant en torno a la Hoguera Oficial, en la plaza del Ayuntamiento.
19:00 horas: LXVI Desfile folclórico internacional. Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, comunidades y países invitados. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
22:00 horas: Verbenas en Barracas y Racós.
12:00: Misa oficial de Fogueres en la Concatedral de San Nicolás
13:00 horas: Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d'Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio.
14:00 horas: VII Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros.
00:00 horas: Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil a cargo de la Pirotecnia Hermanos Sirvent (compuesta por 1200 cohetones y con un radio de 300 metros) y a continuación la Nit de la cremà, comenzando por Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.
0:00 horas: Concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó. A cargo de Fuegos Artificiales del Mediterráneo.
0:00 horas: Concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó. A cargo de Pirotecnia Coeters Dragón.
0:00 horas: Concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó. A cargo de Pirotecnia Ferrández.
0:00 horas: Concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó. A cargo de Pirotecnia Hermanos Ferrández.
20:00 horas: Desfile del Coso Multicolor. Itinerario: Avenida de Alfonso X el Sabio.
00:00 horas: Concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó. A cargo de Pirotecnia Turís
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.