![Puig anuncia medidas por valor de 9.055 millones de euros en Alicante](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/1427865448-RmuEgTaNwoCFfphcdaQLgII-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Puig anuncia medidas por valor de 9.055 millones de euros en Alicante](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/1427865448-RmuEgTaNwoCFfphcdaQLgII-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
ALICANTE
Martes, 29 de septiembre 2020, 18:52
El pacto Alcem-nos supondrá una inversión de 9.055 millones de euros en la provincia de Alicante de los 21.134 previstos para toda la Comunitat Valenciana, según ha afirmado hoy el president de la Generalitat, Ximo Puig.
En un acto en Casa Mediterráneo, Puig ha manifestado que el acuerdo de recuperación incluye para Alicante proyectos de salud e inclusión social, como la remodelación del Centro Sanitario Integrado Santísima Faz-Calle Gerona y la edificación y puesta en marcha del Centro Internacional ICAR, para acelerar la investigación biomédica en envejecimiento.
También se plasman iniciativas basadas en el conocimiento, "con el impulso a nuevos nichos tecnológicos asociados al proyecto de Distrito Digital" o la Estrategia de Inteligencia Artificial, con el centro Ellis, "una referencia del sur de Europa", ha apuntado.
El pacto para la recuperación contempla también para Alicante proyectos de transición ecológica, con nuevos centros integrados de FP con ciclos formativos relacionados con la economía verde y la transición energética, dos de ellos en la Vega Baja y l'Alacantí.
Además, en materia de cohesión territorial se prevé la creación de una nueva Ciudad de la Justicia en Alicante y en Villajoyosa; la modernización de la línea 9 del TRAM entre Benidorm y Dénia; el proyecto de conexión entre Luceros y Adif, y la nueva línea que enlazará el Hospital de Sant Joan con la ciudad de Alicante.
Para revitalizar el sector turístico, Puig ha recordado que a partir de la segunda quincena de octubre se pondrá en marcha el bono turístico y se prevén proyectos como Invatur, un sistema de inteligencia turística para fortalecer la competitividad del sector, y Recuperatur, para reacondicionar los destinos turísticos de la Comunitat como lugares sanitariamente seguros.
Por último, entre los proyectos a desarrollar en la provincia de Alicante, están el Plan Vega Renhace, presentado hace unas semanas, o el Plan de Acción Territorial para la Vega Baja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.