Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS / C. C.
ALICANTE.
Miércoles, 22 de abril 2020, 01:03
Alicante se prepara para vivir mañana una fiesta de Santa Faz sin precedentes. El coronavirus impide la celebración de la romería y obliga a los alicantinos a vivirla desde casa. Además, todavía sigue en el aire la posibilidad de que la reliquia sea trasladada de forma excepcional al Castillo de Santa Bárbara para realizar una bendición a la ciudad. Mientras tanto, ayer se celebró la tradicional prueba de llaves del camarín.
El concejal Manuel Villar, síndico del Ayuntamiento, participó en la apertura de la hornacina donde se guarda la reliquia, un acto que se desarrolló cumpliendo las medidas de seguridad y distanciamiento del estado de alarma. En la ceremonia también estuvo presente el secretario del Ayuntamiento de Alicante, Gonzalo Canet, el deán de la Concatedral de San Nicolás, Ramón Egío, y el capellán del monasterio, José Luis Casanova.
De acuerdo con el protocolo establecido, el concejal aportó dos de las cuatro llaves que abren la hornacina. Las otras dos las custodian las religiosas de clausura del convento, en la actualidad, Monjas de la Sangre.
Con las cuatro llaves en las cerraduras de la hornacina, fue el capellán del monasterio, José Luis Casanova, el encargado de la apertura de la urna donde se custodia la reliquia, que sale una vez al año.
Este año y a diferencia de los anteriores, la tradicional prueba se celebró en un acto a puerta cerrada y guardando estrictamente las medidas de seguridad y distanciamiento. De hecho, sólo participaron las cuatro personas indicadas.
Mientras tanto, y a la espera de saber si la Subdelegación del Gobierno acepta el recurso presentado por el consistorio y acepta la salida extraordinaria de la reliquia, el cabildo Ramón Egío propuso ayer que el traslado a la fortaleza se realice en autobús, una medida que está siendo contemplada pero que todavía no tiene respuesta definitiva. La Subdelegación del Gobierno confirmó la propuesta e indicó que se le dará respuesta adecuadamente.
La vía judicial tampoco ayuda a las intenciones del consistorio y los religiosos porque un juzgado de Alicante también denegó ayer conceder la suspensión cautelar a la prohibición del Ejecutivo del desplazamiento hasta la fortaleza.
Mientras tanto, lo que se sabe es que mañana se celebrará una misa desde el monasterio que se podrá seguir por la televisión (Alacantí TV), tal y como confirmó ayer el Ayuntamiento.
En el caso de que la bendición del Castillo de Santa Bárbara sea finalmente denegada, el párroco anunció ayer que al término de la eucaristía, y desde la puerta del monasterio, el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, impartirá la bendición «para la ciudad y la comarca».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.