![Los restaurantes de Alicante amenazan con no abrir en mayo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/30/media/cortadas/149738393--1248x948.jpg)
![Los restaurantes de Alicante amenazan con no abrir en mayo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/30/media/cortadas/149738393--1248x948.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. CUENCA
ALICANTE.
Jueves, 30 de abril 2020, 00:34
Como ocurre en muchos otros sectores, el coronavirus está dejando una situación dramática en todo aquello que tiene que ver con el turismo. En Alicante, los propietarios de restaurantes admiten que están tan preocupados que llegan a pasar noches sin dormir. Especialmente la de ayer, tras conocer el plan de desescalada del Gobierno que califican de confuso y precipitado. La Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) mantiene que ha faltado consenso entre el Ejecutivo y los hosteleros y aseguran que el plan de apertura paulatina de los negocios está «repleto de incógnitas».
Así se puede leer en un comunicado de la asociación. El sector, muy preocupado, alza la voz para tratar de encontrar garantías que les permitan volver a la actividad y salvaguardar la subsistencia de los negocios hosteleros.
El plan anunciado en la tarde del martes por el Gobierno genera mucha inquietud por la falta de medidas que lo complementen y que permitan una certeza en la continuidad del funcionamiento de sus negocios, con su actividad normal seriamente afectada. «Si el Ejecutivo no aclara algunas de las medidas adelantadas y que son confusas, como el porcentaje de la reducción del aforo de las terrazas, el cierre de establecimientos podría ser catastrófico», advierten desde la asociación.
Piden al Gobierno que establezca una serie de condiciones en relación a los ERTEs. "Es imposible mantener las cifras de empleo anteriores a la crisis durante los seis meses siguientes a la reapertura con las condiciones de la 'nueva normalidad' en un sector que presenta graves dificultades para mantener el empleo, cuya actividad es muy estacional y cuyos negocios se van a ver duramente afectados además por la bajada del turismo y asociado a las condiciones de aforo anunciadas», lamentó ayer César Anca, presidente de ARA. «Habría que concretar varios asuntos que ya se ha solicitado en varias ocasiones al Ministerio de Trabajo, como en qué términos se realizará el mantenimiento de dichos ERTEs», añadió.
Los hosteleros piden una serie de garantías económicas porque entienden que si sólo puede acoger al 30 por ciento de los clientes de sus terrazas, sus negocios se van «a la ruina». No obstante, también son conscientes de que lo primero es la salud y en la necesidad de que haya un protocolo claro contra los contagios. «Somos los primeros interesados en que el virus deje de propagarse», comentó Anca.
Estos empresarios se plantean no abrir sus negocios a pesar de que esté permitido a partir del 11 de mayo. Y lamentan que algunos no puedan volver a subir la persiana nunca más: «Sin todas estas medidas, no vamos a poder frenar la caída de la actividad y el empleo, lo cual desembocaría en el cierre de establecimientos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.