REDACCIÓN
Viernes, 9 de abril 2021
Los buenos datos sobre contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres semanas, en comparación con los que arrojan el resto de autonomías, han motivado que el Consell afloje un poco la mano con las restricciones. Pero poco. No se cambian horarios ni aforos, seguirá habiendo cierre perimetral y toque de queda. Sólo se han programado tres modificaciones que entrarán en vigor este lunes 12 de abril y se mantendrán vigentes hasta el 25 de abril.
Publicidad
Estas son las medidas que entrarán en vigor en Alicante a partir del lunes, y las que no se modifican:
- Reuniones sociales y familiares
En espacios de uso público pasan de cuatro a seis las personas que se podrán reunir. Tanto en la calle como en los bares y restaurantes. También podrán practicar deporte hasta un máximo de seis personas.
En domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como en el exterior, se permite ahora la reunión de dos grupos de convivencia.
- Residencias
Se flexibilizan las condiciones para poder visitar a los mayores en las residencias debido al avanzado estado de vacunación de estas.
- Cierre perimetral
Limitación de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana. Sí está permitido moverse por las provincias de Valencia, Alicante y Castellón. La Generalitat ha anunciado que levantará el cierre perimetral, que está en vigor desde el 25 de octubre, antes de que finalice el estado de alarma el 9 de mayo.
- Toque de queda
Limitación de la circulación de personas en horario nocturno entre las 22.00 y las 06.00 horas. Como en el caso del cierre perimetral, durante esa franja horaria no está permitido circular por la vía pública salvo en las excepciones recogidas en el DOGV. Esta medida se mantiene hasta el próximo 9 de mayo.
Publicidad
- Hostelería
El aforo permitido en el interior de los locales, es del 30% siempre respetando un cumplimiento estricto de las medidas de ventilación y climatización en espacios interiores. En las terrazas al aire libre el aforo es del 100%.
El horario de cierre de estos establecimientos será a las 18:00 horas.
La ocupación de mesas cambia. Ahora será de máximo seis personas por mesa o agrupaciones de mesas. La distancia entre mesas será de dos metros en el interior y 1,5 metros en terrazas exteriores. El consumo será siempre sentado en mesa y el uso de la mascarilla será obligatorio cuando no se esté consumiendo.
Publicidad
Se mantiene prohibido el uso de la barra, así como los servicios tipo self service o buffet o fumar, como hasta ahora.
-Comercios y centros comerciales
Los establecimientos y locales comerciales y de actividades de servicios profesionales deberán reducir al 50% el aforo total.
En los locales comerciales y las superficies comerciales cuya actividad sea la venta de productos y artículos, no se podrá vender a partir de las 20.00 horas, salvo aquellos considerados esenciales para la venta de productos de alimentación, bebidas, productos higiénicos, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, ópticas, productos ortopédicos, servicios de peluquería y de alimentos para animales de compañía, únicamente para la venta de dichos productos.
Publicidad
En los locales comerciales y de prestación de servicios, incluidos los ubicados en los centros comerciales, no está permitido el uso de zonas comunes y recreativas de parques comerciales, excepto para el tránsito entre establecimientos comerciales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.