Borrar
Urgente El precio de la luz se desploma el viernes con la nueva tarifa: las mejores horas para encender los electrodomésticos
Ruta enfermera, en una imagen de archivo.
La 'Ruta enfermera' llega a Elche para promover hábitos saludables entre la población y dar a conocer su labor

La 'Ruta enfermera' llega a Elche para promover hábitos saludables entre la población y dar a conocer su labor

El tráiler sanitario, que está recorriendo España, se ha ubicado en la Plaza del Congreso Eucarístico

EP

Viernes, 19 de enero 2024, 09:34

La 'Ruta enfermera' ha llegado a Elche (Alicante) para mostrar la mayor campaña de visibilidad de la profesión, promover hábitos saludables entre la población y sensibilizar a la población sobre la «labor esencial» de estos profesionales enfermeros en todas las etapas de la vida.

El tráiler sanitario, que está recorriendo España, se ha ubicado en la Plaza del Congreso Eucarístico de Elche. Se trata de una iniciativa promovida por el Consejo General de Enfermería y que cuenta con la participación y colaboración del Colegio de Enfermería de Alicante, según ha indicado la institución colegial en un comunicado.

De esta forma, este jueves y viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, habrá diferentes actividades en el tráiler enfermero, , como pruebas diagnósticas, talleres informativos, educación para la salud, detección de ictus temprano y juegos para los más pequeños, entre otras. Además, los visitantes podrán realizar autotest de salud, profundizar en temas relevantes relacionados con la salud y aprender más sobre la profesión enfermera.

La presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo, ha resaltado que quieren que la ciudadanía «sepa qué hacen y cómo les pueden ayudar las 9.500 enfermeras de la provincia de Alicante».

«Queremos brindar un espacio donde la comunidad pueda interactuar, aprender y apreciar la labor esencial de nuestras enfermeras y enfermeros. Somos el profesional más cercano a la población, les cuidamos en todas las etapas de la vida, los profesionales más numerosos del sistema sanitario y un pilar fundamental del mismo. Y más, teniendo en cuenta las crecientes necesidades de cuidados de la población por el envejecimiento de la misma y el incremento de las patologías crónicas», ha recalcado Angulo.

Asimismo, ha reclamado políticas que «respalden y fortalezcan» la labor de estos profesionales para ofrecer «la mejor calidad de atención» a los ciudadanos y pacientes. «A los políticos les diría que no subestimen el poder transformador de la enfermería. Nuestra experiencia clínica y conocimiento práctico pueden aportar soluciones innovadoras a los desafíos sanitarios. Les insto a que trabajen en colaboración con nosotras y nos involucren en la toma de decisiones», ha sostenido.

Por su parte, la concejala de Festejos, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Elche, Inmaculada Mora --que a su vez es enfermera--, ha trasladado al Consejo General de Enfermería y al Colegio de Enfermería de Alicante su felicitación por la organización de esta iniciativa y ha expresado su agradecimiento por haber contado con Elche «para que la población ilicitana sea conocedora de la grandeza que tiene esta profesión».

TEST DE SALUD Y CONSULTAS

Con el objetivo de ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado, el tráiler enfermero cuenta con diferentes espacios en los que se muestran materiales para la población general y también para las propias enfermeras.

De esta forma, hay vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un autotest de salud se encontrarán durante todo el recorrido para que aquellos que pasen por el tráiler puedan interactuar y conocer más sobre la enfermería.

Además, el tráiler también cuenta con dos consultas con privacidad, donde dos enfermeras realizarán distintas pruebas diagnósticas. A raíz de los resultados que refleje el autotest de salud y de las conversaciones de las enfermeras con los asistentes, ellas podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos, como espirometría, índice tobillo-brazo y hemoglobina glicosilada, entre otras.

Fuera de la zona de consultas también hay un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital.

CHARLAS Y ACTIVIDADES PARA NIÑOS

Además, en las carpas instaladas en el exterior, las enfermeras ofrecen charlas sobre hábitos saludables y temas de interés general, como la iniciación a la RCP y primeros auxilios, lactancia, migrañas, diabetes, cómo utilizar un inhalador o infecciones de transmisión sexual, entre otros.

Los niños son también protagonistas de la 'Ruta enfermera' y pueden conocer de primera mano qué hace una enfermera, cómo trabaja y cuáles son sus funciones dentro del Sistema Sanitario. Asimismo, en el exterior del tráiler hay un enorme 'Juego de la oca' especial enfermería, con preguntas y pautas para los más pequeños.

La organización de las actividades que conforman la 'Ruta enfermera' en Elche ha contado con el apoyo del Ayuntamiento ilicitano, de la Universidad UCH-CEU de Elche y con la de los departamentos de Salud de Elche - Hospital General y Elx-Crevillent.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La 'Ruta enfermera' llega a Elche para promover hábitos saludables entre la población y dar a conocer su labor