

Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
ALICANTE
Miércoles, 14 de abril 2021, 11:33
El jueves 15 de abril se celebra en Alicante el día de Santa Faz y el Ayuntamiento de Alicante va a desplegar un amplio dispositivo con 350 policías locales para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad en La Peregrina 2021. La Santa Faz de Alicante es una reliquia católica de la Santa Faz que se venera en el monasterio de la Santa Faz de Alicante y que cada año congrega a cientos de miles de alicantinos que acuden en procesión (la romería) para venerar la imagen. Este año, debido a la pandemia del covid, habrá un dispositivo especial de control para evitar aglomeraciones y se ha pedido expresamente a la población que no acuda.
El programa puede sufrir modificación por la lluvia y suspenderse el acto del castillo, informan desde el Ayuntamiento de Alicante. Consulta la previsión del tiempo.
10.00 Misa en la iglesia del monasterio
La Misa Oficial será a puerta cerrada y la oficiará el obispo de Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, a partir de las 10 horas. En la misma, las Monjas de la Sangre, custodias del santuario, serán quienes cantarán en la eucaristía.
11.00 Apertura del Camarín
Por vez primera serán dos concejalas quienes desempeñen el cometido de síndicas para extraer la Santa Faz de la hornacina del camarín. Son las ediles Mª Carmen de España y María Conejero.
12.00 Bendición desde el Castillo
También se amplía el horario de apertura del templo. Hasta el domingo 18 de abril el Monasterio permanece abierto desde las 8.30 a las 20.30 horas, a excepción del Día de Santa Faz que no se podrá acceder por motivos de seguridad.
El operativo se ha dividido en cuatro zonas de control de Policía Local: Santa Faz, playas con el plan antibotellón, zonas de ocio y terrazas, así como el castillo de Santa Bárbara para celebrar la bendición.
Además, la Santa Faz coincide con la celebración de la etapa 2 de la Vuelta Ciclista a la Comunitat, que tiene la llegada y la meta en Alicante, lo que conlleva que haya calles cortadas durante todo el día.
El alcalde, Luis Barcala, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no acuda al monasterio el jueves 15 de abril y ha confirmado que la reliquia será trasladada hasta el castillo de Santa Bárbara para «bendecir a la ciudad». «Pedimos a la gente máxima prudencia y que no acuda al monasterio el día de La Peregrina porque permanecerá cerrado durante la mañana, ya que la Santa Faz será trasladada hasta el castillo de Santa Bárbara para la bendición a la ciudad».
Barcala también ha apelado a la responsabilidad y sensatez para evitar las aglomeraciones: «La actual situación nos lleva a pensar en una Santa Faz 365. Es decir, tenemos todo un año para cumplir con la tradición y no ceñirnos únicamente al día de La Peregrina».
«Esta Peregrina va a ser la más larga de la historia, ya que durante todo el año podremos disfrutar del rostro de la Santa Faz que hará llegar a toda Alicante una bendición de esperanza desde lo más alto del castillo», ha dicho el capellán.
El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha explicado que se ha organizado un amplio dispositivo especial en el que se van a movilizar 350 Policías Locales, así como efectivos de bomberos del SPEIS y voluntarios de Protección Civil, para garantizaran la seguridad durante todo el día festivo de Santa Faz y que se cumplan las medidas anticovid, evitar botellones en las playas y las aglomeraciones.
El dispositivo finalizará el próximo domingo 18 de Abril, y el día de la Santa Faz se controlará la zona del Caserío y las Playas con la Unidad de Medios Aéreos No Tripulados con efectivos tanto de Bomberos como de la Policía Local que sobrevolarán los Drones durante toda la jornada festiva y vigilarán desde el aire tanto Santa Faz, y el recorrido de la peregrina como las Playas, para evitar botellones y agrupaciones.
El operativo del 2021 se ha dividido en cuatro zonas de control de Policía Local: Santa Faz, Playas con el plan Antibotellón, zonas de Ocio y terrazas, así como el Castillo de Santa Bárbara para celebrar la bendición.
ZONA 1 DE SANTA FAZ.
El Ayuntamiento de Alicante ha previsto que desde este mismo viernes se tenga presencia y vigilancia en el Monasterio de la Santa Faz con la Policía Local, ya que el Templo va a estar abierto de forma ininterrumpida desde las 8,30 hasta las 20,30 horas, y el edil José Ramón González pidió seguir la retrasmisión de la Misa y posterior bendición por la televisión que se emitirá en directo y evitar desplazamientos y la movilidad al templo que estará cerrado, «este año de Pandemia tenemos que hacer un esfuerzo y quedarnos en casa».
El día de la Santa Faz la Policía Local desde las 6 a las 22 horas controlarán todos los accesos al Caserío y la avenida de Denia y el recorrido N332, con varias patrullas fijas, y se establecerá un control de aforo a la Plaza Foglietti. Los agentes delimitarán los accesos y van a estar situados en las entradas y salidas, dejando paso limitado y controlando que no se produzcan aglomeraciones, y garantizando que se cumplan las medidas anticovid y el uso de mascarillas.
En el Caserío la Policía realizará un corte acceso tráfico rodado a Caserío, ontrol de acceso en sentido único desde Alberola Canterac y salida por Calle Mayor hacia Plaza de la Santa Faz, y en caso de aglomeraciones en el Caserío, se realizará un desvío peatonal, hacia Calle Antonio Ramos Alberola, y se cortará el paso.
ZONA 2 PLAYAS-CONTROLES.
El concejal de Seguridad incidió especialmente en recordar que «la Policía Local va a evitar el consumo de alcohol con un Plan Antibotellón en Santa Faz de 10 a 22 horas fundamentalmente en las playas de San Juan, Almadraba, Albufereta, Postiguet y Urbanova, y tanto en Orgergia como del entorno del Caserío de la Santa Faz también habrá especial vigilancia».
Como en pasadas ediciones habrá un control de acceso a las playas y de aforo, en el caso que se llegue al máximo para evitar aglomeraciones, se cerrarán las Playas, este dispositivo estará reforzado por cerca de un centenar de Agentes, así como participarán también las unidades del GOIR, FOX y Canina.
Para este dispositivo se ha previsto decenas de vigilancias en los accesos a las playas y las paradas del TRAM, se revisarán las mochilas y organizarán puntos fijos pero los agentes realizarán también controles itinerantes y se estarán moviendo por toda la ciudad, y por los lugares donde se suelen concentrar como los castillos, las zonas de calas, cabo de las Huertas, Golf y las inmediaciones de la Playa de San Juan.
«Como ya venimos realizando durante varios años con mucho éxito, la Policía Local va a proceder a decomisar las bebidas, y a su inmediata destrucción, levantando acta, y en el caso de menores de edad se pondrá en conocimiento y localizarán a los padres, tutores o responsables del menor, para que se personen a por ellos. Pedimos también una implicación de los padres que tienen una responsabilidad muy importante este día de Santa Faz, más este año de Pandemia», aseveró José Ramón González.
La Policía va a trabajar con una doble función ese día en estas zonas, por un lado preventiva, ya que con la presencia constante y los controles se evita que se monten los botellones, y por otro lado punitivas sancionando el consumo de alcohol en la vía pública. Además este año de Pandemia es muy importante que se eviten los grupos de jóvenes, el uso de mascarillas y evitar las aglomeraciones que podrían ocasionar contagios de Covid.
Desde el Ayuntamiento de Alicante se ha realizado un operativo coordinado con el Ayuntamiento de El Campello, con las Plicías Locales y la Guardia Civil estableciendo un dispositivo conjunto para controlar la zona de linde de la playa de San Juan y los caminos que conectan los dos municipios, que serán objeto de la más estricta vigilancia desde la noche del miércoles, 14 de abril, hasta la medianoche del jueves día 15.
ZONA 3 TERRAZAS Y BOTELLONES
Asimismo la Policía Local ha previsto también un dispositivo en las zonas de Ocio, los locales y las terrazas que estarán vigilados por la unidad Fox y un refuerzo para que con presencia policial se garantice que se cumplan las medidas de aforos, agrupaciones de personas y las distancias.
ZONA 4 CASTILLO SANTA BÁRBARA
Por último la Policía Local cerrará los accesos al tráfico del Castillo de Santa Bárbara, y no se podrá subir. La bendición se hará sin público por Seguridad, y la Santa Faz estará Custodiada por agentes desde la salida del Monasterio con el Faz Móvil hasta que vuelva al Monasterio.
Los agentes escoltarán con 4 motoristas desde la puerta del Caserío hacia calle Mayor, Avenida de Denia hasta el Castillo de Santa Bárbara, donde escoltada por el servicio de Gala de la Policía Local, y con repique de campanas de todos campanarios de Alicante, la Santa Faz Bendecirá a la Ciudad de Alicante. Posteriormente se volverá a escoltar para su regreso al monasterio, donde se procederá a la devolución de la Sagrada Reliquia al Camarín de la Santa Faz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.