Urgente Los funcionarios exigen una subida automática cada año de sus sueldos como las pensiones
Alcoy y sus fiestas patronales Álex Domínguez

Semana Santa de Alcoy 2024: procesiones, itinerarios y horarios de paso

Programa de actos de las cofradías que se celebrarán entre el 23 y el 31 de marzo

Luis Molina

Valencia

Viernes, 22 de marzo 2024, 09:50

Alcoy se prepara para celebrar la Semana Santa a partir del próximo sábado 23 de marzo. El programa de actos religiosos es quizá más discreto que en otros pueblos como puede ser Orihuela, pero tienen su punto culminante en una cita característica como es la procesión dels Xiulitets. Además, da paso a las Fiestas de Moros y Cristianos, ya que tan solo hay 3 semanas de diferencia entre ambas festividades. El planning de la Semana Santa alcoyana es el siguiente:

Publicidad

SÁBADO 23 DE MARZO

Sábado de pasión

12:00 h: Volteo general de campanas en todos los templos de la ciudad anunciando el inicio oficial de la Semana Santa (Organiza la Colla de Campaners d'Alcoi, al igual que todos los volteos de campanas manuales de Santa María, y los toques de matraca)

DOMINGO 24 DE MARZO

Domingo de Ramos

Procesión interparroquial de Entrada de Jesús en Jerusalén.

(Organiza la Cofradía del Santísimo Cristo Agonizante)

11:15 h: Congregación en la Parroquia de San Vicente y San Antonio.

11:30 h: Salida de la procesión con la imagen de «La Burreta» desde la Parroquia de San Vicente y San Antonio por Sant Nicolau hasta la Glorieta.

12:00 h: Bendición de Ramos en la Glorieta. Se continua la procesión por la calle San Nicolás, Plaza de España y calle Pintor Casanova hasta la Parroquia de Santa María. Irá acompañada por el Volteo Solemne de Domingo de Ramos en Santa María.

12:30 h: Misa en la Parroquia de Santa María.

Procesión despedida de la Virgen María de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno.

(Organiza el Gremio de Labradores Jesús Nazareno, y la Cofradía de Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores)

Publicidad

19:00 h: Misa a la Parroquia de San Mauro y San Francisco.

20:30 h: Salida de la Virgen de los Dolores de la Parroquia de San Mauro y San Francisco, bajada por San Nicolás hasta Cantó Pinyó.

20:30 h: Salida de nuestro Padre Jesús Nazareno desde su capilla en la calle Sant Blai. Subirá por Pintor Casanova, Plaza de España (Carril Ayuntamiento) hasta Cantó Pinyó.

21:00 h: Encuentro y despedida en la Plaza de España en el Cantó Pinyó, amenizado por la Coral Polifónica Alcoyana. La procesión continúa hasta la Parroquia de Santa María por el lado del Teatro Calderón y la calle del Pintor Casanova, donde entra la Virgen de los Dolores a la iglesia de Santa María y la imagen del Nazareno continúa hasta su capilla. Esta segunda parte de la procesión se realzará con el Volteo Penitencial de la Despedida con las tres campanas mayores de Santa María.

Publicidad

MIÉRCOLES 27 DE MARZO

Miércoles Santo: Procesión de Cristo Crucificado Viacrucis

(Organiza la Cofradía de Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores)

19:00 h: Misa en la Parroquia de San Mauro y San Francisco.

20:00 h: Salida de la Parroquia de San Mauro y San Francisco, Plaza Ramón y Cajal, San Nicolás, Plaza de España, Pintor Casanova, Parroquia de Santa María.

JUEVES 28 DE MARZO

Jueves Santo: Procesión del Silencio

Publicidad

(Organiza la Cofradía del Cristo Agonizante)

19:00 h: Misa en la Parroquia de San Mauro y San Francisco.

21:00 h: Procesión del Silencio, con las dos imágenes, de la Virgen de la Soledad y el Cristo Crucificado. Parte de la Iglesia de San Vicente y San Antonio, por Font Redona, calle San Nicolás, Plaza de España, Pintor Casanova, Plaza del Fossar, encuentro y entrada a la Iglesia de Santa María de ambas imágenes.

Desde la terminación de la misa de Jueves Santo hasta la Vigilia Pascual todos los avisos de cultos religiosos y acompañamientos de procesiones contarán además con el toque de la matraca.

VIERNES 29 DE MARZO

Publicidad

Viernes Santo: Procesión interparroquial del Santo Entierro

(Organiza el Gremio de Labradores, la Cofradía del Santísimo Cristo Agonizante y la Cofradía de Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores)

18:30 h: Santos Oficios en la Parroquia de Santa María.

20:00 h: Procesión del Santo Entierro desde la Parroquia de Santa María.

Recorrido: Pintor Casanova, San Blai, Santo Tomás, LʼEscola, Mossén Torregrosa, San Francisco, Plaza Cruz Roja, Plaza Ramón y Cajal, San Nicolás, Plaza de España, Pintor Casanova, Parroquia de Santa María (Placeta del Fossar). Al finalizar la procesión en la Placeta del Fossar, se realizará una oración de gracias junto con las imágenes participantes.

Noticia Patrocinada

SÁBADO 30 DE MARZO

Sábado Santo

20:00 h: Vigilia Pascual en la Parroquia San Mauro y San Francisco.

DOMINGO 31 DE MARZO

Domingo de Resurrección (Organiza el Círculo Católico de Obreros)

7:30 h: Desde la sede del Círculo Católico de Obreros, en Plaza de España 14, la Música Primitiva Apolo dʼAlcoi realizará el pasacalle de la despertà.

8:00 h: Procesión dels Xiulitets. Salida de Cristo Resucitado desde la Plaza de Ramón y Cajal. Salida de la Virgen María desde el Cantó Pinyó, donde sale en veloz carrera hasta encontrarse con el Cristo Resucitado a la altura de la Plaza de Ramón y Cajal. Al finalizar, la procesión por San Nicolás, San Mauro, San Francisco, Plaza de la Cruz Roja, Plaza de Ramón y Cajal (Parroquia de San Mauro y San Francisco). Durante la misma sonará el Volteo Solemne de Pascua simultáneamente desde los campanarios de San Mauro y Santa María.

Publicidad

8:15 h: Misa de Domingo de Gloria en la Parroquia San Mauro y San Francisco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad