Luis Molina
Valencia
Viernes, 22 de marzo 2024, 09:51
Orihuela se prepara ya para vivir su Semana Santa con pasión y devoción. Las calles de la ciudad se llenarán del 22 al 31 de marzo de cofrades y visitantes para presenciar los diferentes desfiles procesionales que tendrán lugar cada día. La Semana Santa de Orihuela es una de las festividades religiosas más importantes dentro del territorio español. En 2010, recibió la distinción de Interés Turístico Internacional y se distingue por sus tradiciones únicas. A continuación te mostramos los horarios y recorridos de todas las procesiones que se celebrarán a lo largo de este año.
Publicidad
VIERNES DE PASIÓN Y DE DOLORES 22 DE MARZO
09:30 h.: COLEGIO NTRA. SRA. DEL CARMEN. Procesión Infantil con 8 tronos portados en andas por los alumnos. Salida desde el colegio, calles: Extremadura, San Agustín, Santa Justa y Plaza del Carmen, donde se realizará un encuentro entre Ntro. Padre Jesús y Ntra. Sra. del Consuelo. La Procesión finalizará en el interior de la Iglesia del Carmen (Casa Madre).
11:30 h.: COLEGIO DIOCESANO SANTO DOMINGO. Procesión de la Semana Santa Infantil. Comienzo en el interior de los claustros del Colegio para salir a la calle Adolfo Clavarana aproximadamente a las 11:45 h. Salida por la puerta de la universidad y entrada por la puerta del templo, ambas del Colegio Santo Domingo.
12:00 h.: COLEGIO PÚBLICO LA MATANZA. Procesión por los aledaños del colegio.
15:30 h.: COLEGIO DIOCESANO ORATORIO FESTIVO DE SAN MIGUEL. Procesión Infantil del Santo Entierro y la Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo. Salida desde el Colegio, Plaza de Caturla, C/. Mayor de Ramón y Cajal y vuelta al colegio por la C/. Doctor Sarget.
19:30 h.: MAYORDOMÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. Último día de TRÍDUO. MISA SOLEMNE enhonor de sus titulares. Celebrante: M. Ilustre Rvdo. Sr. D. Jesús Ortuño Rodríguez. Real, Insigne y Majestuosa Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor.
Publicidad
20:00 h.: HERMANDAD PENITENCIAL DEL CRISTO DE ZALAMEA Y MARÍA SANTÍSIMA DEL CONSUELO. Segundo día de TRÍDUO cuya solemne Misa se aplicará por las familias y enfermos de la Hermandad. Lugar: Monasterio San Juan de la Penitencia (H.H. Clarisas).
20:00 h.: PASACALLES DE LAS HERMANDADES DENTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS Y EL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS AGOBIADOS, Salida de la cruz de Santa Bárbara, con dirección a la Iglesia de las Santas Justa y Rufina.
Publicidad
21:00 h.: PROCESIÓN que partirá desde la Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina con los pasos siguientes: CRISTO DE LOS AGOBIADOS (anónimo) y NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS de Antonio Greses (1968), a la Iglesia de San Sebastián.
21:30 h.: REFLEXIÓN-ORACIÓN DE LA CRUZ. Iglesia del Oratorio Festivo. A continuación VÍA CRUCIS PENITENCIAL hasta el Seminario de San Miguel, acompañados por seminaristas y formadores del mismo, finalizando con la celebración de la Eucaristía, en la capilla del Seminario. Al inicio del Vía Crucis intervendrá el Coro de los Cantores de la Pasión.
Publicidad
22:00 h.: LOS CLARINES DE LA HERMANDAD DE «EL PRENDIMIENTO» recorrerán las calles de la Ciudad para rendir honores a los cargos anuales de dicha hermandad.
TRADICIONAL CANTO DE LA PASIÓN Cantores de la Pasión y Cantores de la Primitiva Pasión «Federico Rogel».
22:30 h.: HERMANDAD PENITENCIAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA. TRASLADO de las imágenes desde el Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate hasta la Iglesia de la Universidad de Santo Domingo.
Publicidad
SÁBADO DE PASIÓN, 23 DE MARZO
11:30 h.: HERMANDAD DE LOS PILARES DE LA SOLEDAD. MISA ANUAL. Santa Iglesia Catedral. Música: Grupo de Cámara Hoquetus. Director: D. Aurelio Martínez López. Promesa de Nuevos HH. y entrega de becas 2023-2024. A su término, TRASLADO de la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad desde la Santa Iglesia Catedral hasta la Iglesia del Monasterio de San Juan de la Penitencia.
13:00 h.: HERMANDAD DE CABALLEROS CUBIERTOS. MISA ANUAL. Capilla del Loreto. Celebrante M. Ilustre Rvdo. Sr. D. José María Fernández-Corredor Soriano.
17:00 h.: HERMANDAD DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS Y EL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS AGOBIADOS. Misa de Hermandad en la Iglesia de San Sebastián y a su término traslado de las imágenes a la Ermita del Camino de Cartagena de Orihuela.
Noticia Patrocinada
19:00 h.: PONTIFICIA, REAL E ILUSTRE HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS EN EL PASO DE «EL PRENDIMIENTO». SOLEMNE MISA en honor de su titular. Celebrante: Rvdo. Sr. D. Jesús Rosillo Peñalver, Consiliario de la Hermandad. Al término de la Solemne Misa, se impondrán las medallas de la Hermandad a los nuevos hermanos. Iglesia del Colegio Diocesano de Santo Domingo. Actuará la Escolanía S. I. Catedral y C. D. Santo Domingo. Organista Diego Berber.
19:00 h.: HERMANDAD PENITENCIAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DE ZALAMEA Y MARÍA SANTÍSIMA DEL CONSUELO. Tercer día de TRÍDUO, cuya Solemne Misa se aplicará por la Hermandad. Al finalizar la Eucaristía, tendrá lugar el acto de admisión de nuevos hermanos con la imposición de Cruz Insignia y nombramiento de distinciones honoríficas para la Semana Santa de 2024, siendo iniciado el acto con el tradicional canto de la pasión por nuestros Hermanos de Honor, Cantores de la Pasión de Orihuela.
Publicidad
22:00 h.: COFRADÍA DEL PERDÓN. TRASLADO DEL CRISTO DEL CALVARIO desde la S. I. Catedral (Puerta de las Cadenas) de Orihuela hasta la Iglesia Museo de Ntra. Sra. de la Merced. Actuará el Coro de Cámara de Elche.
LOS CLARINES DE LA REAL COFRADÍA DE EL LAVATORIO recorrerán las calles y plazas de la ciudad.
TRADICIONAL CANTO DE LA PASIÓN Cantores de la Pasión y Cantores de la Primitiva Pasión «Federico Rogel».
23:00 h.: TRADICIONAL ENCUENTRO DE BOCINAS,GEMELAS Y CLARINES DE LA CONVOCATORIA Y OTRAS COFRADÍAS, JUNTO A LOS DOS GRUPOS DE LOS CANTORES DE LA PASIÓN. En la Plaza del Salvador, S. I. Catedral, puerta de las cadenas.
Publicidad
DOMINGO DE RAMOS, 24 DE MARZO
09:30 h.: MISA Parroquia de San Vicente Ferrer.
10:00 h.: MISA Parroquia de San Antón.
10:00 h.: MISA Parroquia Santas Justa y Runa.
10:00 h.: MISA Parroquia El Salvador S. I. Catedral.
11:00 h.: PARROQUIA DE LAS SANTAS Y RUFINA
BENDICIÓN DE PALMAS Y PROCESIÓN DE DOMINGO DE RAMOS. Itinerario: Santa Justa, López Pozas, Puentede Poniente, Plaza Cubero, Plaza Nueva, San Pascual, Calderón de la Barca, Glorieta Gabriel Miró.
Publicidad
12:00 h.: MISA SOLEMNE en la Glorieta «Gabriel Miró», presidida por el Excmo. Rvdmo. Sr. Obispo D. José Ignacio Munilla Aguirre.
17:30 h.: PASACALLE por la ciudad a cargo de laHermandad Centuria Romana de Ntro. Padre Jesús (LosArmaos). Recogida del Abanderado y del Emperador. Glorieta «Gabriel Miró». A continuación se depositará unacorona de laurel, en homenaje a los difuntos, en la Plaza de la Centuria Romana.
19:00 h.: MISA Parroquia Santas Justa y Runa.
19:30 h.: MISA Parroquia de San Vicente Ferrer.
20:00 h.: MISA Parroquia El Salvador S. I. Catedral.
PROCESIONES
11:00 h.: BENDICIÓN Y SOLEMNE PROCESIÓN DELAS PALMAS. Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina y Procesión hasta la Glorieta donde se celebrará la Eucaristía, Presidida por el Excmo. Rvdmo. Sr. Obispo D. José Ignacio Munilla Aguirre.
Publicidad
18:00 h.: MAYORDOMÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. Recogida del Abanderado y salida desde la Glorieta Gabriel Miró.
18:45 h.: PROCESIÓN DE LA MAYORDOMÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. Real Insigne y Majestuosa Iglesia de Santiago el Mayor, acompañados por la CENTURIA ROMANA DE NTRO. PADRE JESÚS. En la tarde-noche, PASACALLE por las distintas bandas de música y de cornetas y tambores participantes en la procesión de Domingo de Ramos.
21:30 h.: PROCESIÓN DE LA COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA FLAGELACIÓN «AZOTES». Desde la Plaza del Carmen, Santa Justa, C/. Mayor, Plaza de la Soledad, C/. Santa Lucía, El Paseo donde se incorporará LA HERMANDAD DEL STMO. CRISTO DE ZALAMEA, desde la Iglesia del Monasterio de San Juande laPenitencia (H.H.Clarisas).
LUNES SANTO 25 DE MARZO
HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO
11:30 h.: PASACALLE. Plaza Ramón Sijé-Plaza San Sebastián.
12:00 h.: CEREMONIA «Las Siete Palabras». Iglesia de San Sebastián acto de homenaje a los fallecidos de la Hermandad del Prendimiento y de la Guardia Civil.
12:30 h.: PASACALLE. Plaza San Sebastían-Plaza Ramón Sijé.
13:00 h.: HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO. Acto de la Promesa al Cristo del Prendimiento, Plaza Ramón Sijé. Imposición de Medallas a los miembros de la Dirección General de la Guardia Civil que procesionan con la hermandad.
Publicidad
18:00 h.: PASACALLE. Recogida de cargos honoríficos.
19:55 h.: HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO LOS GOLPES DE LA FE. Acto de apertura del Museo de Semana Santa.
20:00h.: SALIDA DE LA PROCESIÓN
COFRADÍA DE LA SAMARITANA
16:45 h.: COFRADÍA LA SAMARITANA. En la Glorieta Gabriel Miró (Fuente de los caños), recepción de los componentes del Regimiento de Infantería «Zaragoza» Node Paracaidístas, quienes van a participar en la procesión.
18:00 h.: COFRADÍA LA SAMARITANA. En el Museo de Semana Santa pasacalle para la recogida de nuestro portaestandarte.
18:45h. en el Auditorio de La Lonja. Entrega nombramiento Portaestandarte 2024, posteriormente pasacalle sobre las 20:30h hasta la Plaza Ramón Sijé.
21:00h. en la Plaza Ramón Sijé. Acto Homenaje a nuestros cargos honoríficos 2024, así como, a los cofrades fallecidos y oración previa al desfile Procesional.
21:30h. En el Museo de Semana Santa organización de la Procesión de Lunes Santo, que tendrá lugar a las 22:00h.
Publicidad
MARTES SANTO, 26 DE MARZO
19:30 h.: PROCESIÓN DE LA COFRADÍA «EL PERDÓN». Iglesia Museo Ntra. Sra. de la Merced. Acompañado por la CENTURIA ROMANA DE NTRO. PADRE JESÚS.
21:15 h.: COFRADÍA «ECCE-HOMO». Iglesia Museo Ntra. Sra. de la Merced. Precedido por «La Convocatoria».
MIÉRCOLES SANTO, 27 DE MARZO
07:00 h.: TRADICIONALES TOQUES DE BOCINA Y GEMELAS por las calles y plazas de la ciudad. Mayordomía de Ntro. Padre Jesús.
17:30 h.: PASACALLE por la ciudad a cargo de la Hermandad Centuria Romana (Los Armaos).
18:30 h.: PROCESIÓN DE LA OFS Y MUY ILUSTRE MAYORDOMÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO. Iglesia de Santa Ana (P.P. Franciscanos), hasta el Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate , acompañados por la CENTURIA ROMANA DE NTRO. PADRE JESÚS.
20:00 h.: Al toque de oración» desde la Iglesia del Monasterio de San Juan de la Penitencia (H.H. Clarisas), TRASLADO DE LAS IMÁGENES DE LA PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO, Itinerario C/ San Juan, Alfonso XIII, Mayor de Ramón y Cajal, Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina.
Publicidad
21:00 h.: Desde la Santa Iglesia Catedral del Salvador y Santa María. LA PROCESIÓN-TRASLADO «LA MÁS CORTA», HERMANDAD DE LOS PILARES DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD
Traslado de la imagen de Ntro. Padre Jesús «El Ahogado» desde la S.I. Catedral hasta su Capilla del Loreto, cuna de la Semana Santa de Orihuela. Acompaña el Grupo de Cantores Primitiva Pasión Federico Rogel. Colabora Museo Diocesano Arte Sacro. Itinerario S.I. Catedral, Capilla del Loreto.
22:30 h.: PROCESIÓN DE LAS COFRADÍAS SANTA CENA Y «EL LAVATORIO». Iglesia Museo Ntra. Sra. de la Merced, acompañados por la CENTURIA ROMANA DE NTRO. PADRE JESÚS.
JUEVES SANTO, 28 DE MARZO
19:30 h.: COFRADÍA ECCE-HOMO. Campaña Solidaria ILUMINA TU CRUZ, Plaza del Salvador (Catedral). Concierto y Encendido de velas, se formará una gran cruz que permanecerá encendida hasta media noche.
20:30 h.: INTERPRETACIÓN DEL CANTO DE LA PASIÓN por los Cantores de la Primitiva Pasión «Federico Rogel». Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate.
20:30 h.: VÍA CRUCIS PENITENCIAL hasta el Seminario, finalizado con la oración ante el Monumento en la Capilla del Seminario.
23:00 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DEL SILENCIO. Durante el recorrido se interpretará el Canto de la Pasión por ambos grupos pasionales. Real, Insigne y Majestuosa Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor.
Publicidad
VIERNES SANTO, 29 DE MARZO
Día de ayuno y abstinencia
01:00 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD PENITENCIALDEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE. Desde la puerta de la universidad de Sto. Domingo. Al llegar a la plazade Ramón Sijé celebración de la ceremonia de las Siete Palabras, actuación del Quinteto de metales «Ginés Pérez de laParra» y de los cantores de la Primitiva Pasión Federico Rogel.
12:30 h.: EN EL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DEMONSERRATE, interpretación del canto de la pasión por los Cantores de la Pasión.
12:30 h.: TRASLADO EN ROMERÍA DE LAS IMÁGENESDE LA SANTÍSIMA VIRGEN DOLOROSA Y DEL STMO. SALVADOR RESUCITADO (Hermandad de la Resurrección), desde el Monasterio de San Juan de la Penitencia y la SantaIglesia Catedral hasta la Iglesia de las Santas Justa y Rufina. Organiza: Hermandad de la Resurrección.
18:45 h.: PROCESIÓN GENERAL, Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate. Al término de la Procesión General, la Hermandad Centuria Romana y el pueblo de Orihuela, al son de la «Anunciación de la Jota», acompañará a Ntro. Padre Jesús Nazareno, hasta la puerta de la Casa Consistorial, donde se realizará el tradicional y solemne acto de despedida, al son de la Marcha Real.
SÁBADO SANTO, 30 DE MARZO
16:30 h.: PASACALLE por las bandas de música, cornetas y tambores participantes en la Procesión del Santo Entierro de Cristo.
17:00 h.: RECEPCIÓN del Caballero Cubierto en la Universidad Histórica de Santo Domingo.
Publicidad
20:00 h.: PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO. Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina. Organiza Excmo. Ayuntamiento.
23:00 h.: HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. MISA DE RESURRECCIÓN (VIGILIA PASCUAL). Presidida por el Muy Ilustre Rvdo. Sr. D. José Luis Satorre García, Hermano Mayor de la Hermandad de la Resurrección. Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina. A continuación, Procesión de la Hermandad de la Resurrección.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 31 DE MARZO
00:00 h.: PASACALLE por las bandas de música, cornetas y tambores participantes en la Procesión de la Hermandad de la Resurrección.
00:30 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. I. P. Santas Justa y Rufina. En la Plaza Nueva tendrá lugar el Santo Encuentro. Pronunciará el Pregón Pascual D. Javier Martínez Ferrándiz.
12:00 h.: HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. TAMBORADA de júbilo por la Resurrección de Jesucristo, y ROMERÍA con las imágenes del Stmo. Salvador Resucitado y la Santísima Virgen Dolorosa, desde la Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina hasta la S. I. Catedral, y al Monasterio de San Juan de la Penitencia, respectivamente. Se finalizará en la puerta de la Iglesia de San Agustín, sede histórica de la Hermandad de la Resurrección. Inicio: Plaza de las Salesas. Organiza: Hermandad de la Resurrección.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.