Imagen de archivo del club Mesalina, lugar donde se habría ideado el crimen de Alejandro Ponsoda. lp

Sitúan al testigo protegido del 'caso Polop' en el club donde se habría planeado el crimen

Los agentes de la Guardia Civil que patrullaban la zona confirman que trabajaba de portero pocos meses antes del asesinato

EP

ALICANTE.

Miércoles, 29 de enero 2020, 00:27

Dos agentes de la Guardia Civil confirmaron ayer en el juicio por el crimen de Alejandro Ponsoda, el alcalde de Polop asesinado a tiros en octubre de 2007, que el testigo protegido trabajaba en abril del mismo año como portero en el local Mesalina, club donde se habría tramado el crimen según la acusación. La credibilidad del testimonio de este último podría ser clave en el juicio porque su declaración fue el detonante en la investigación policial.

Publicidad

Una de las agentes de la Guardia Civil relató que su trabajo consistía en realizar los seguimientos de los clubes, entre otros, de Camelot y de Mesalina ,y que en el transcurso de uno de ellos vieron al testigo protegido sentado en una banqueta en la puerta exterior del club, «haciendo de portero».

Los agentes confirmaron también que en el transcurso de los seguimientos rutinarios a los locales y a los vehículos que se encontraban en el exterior, vieron el Mercedes propiedad del testigo protegido en este 'caso Polop'. Revelaron que le detectaron en Mesalina en los meses previos a su participación directa en la operación que se inició en 2007, a raíz del testimonio de una mujer que denunció a los responsables del club y a los dueños del Camelot y La Bamba por haberla obligado a drogarse y a ejercer la prostitución.

Por su parte, el agente de la Guardia Civil de Alicante que ha elaborado el informe sobre los soportes informáticos obtenidos tras un registro en el domicilio de Cano, sucesor del alcalde y principal acusado de ser inductor del asesinato, declaró ayer que en los ordenadores fueron encontradas fotografías, artículos de periódicos, así como imágenes de carácter privado de Alejandro Ponsoda.

Según el informe pericial, en los dos ordenadores incautados a Cano, tanto en el personal, como en el del Ayuntamiento, se encontraron varias carpetas -'Alejandro'-, 'Infortodo'-, con vídeos, audios y fotografías relacionadas con el asesinato y con el propio Ponsoda.

Publicidad

En la carpeta 'Alejandro' había fotografías personales y de carácter privado y relacionadas con el Ayuntamiento de Polop; y en 'Infortodo' Cano guardada los vídeos y audios de medios de comunicación relacionados con el crimen. Además, el agente indicó que se encontró en los ordenadores un extracto bancario, la grabación de una conversación en valenciano y una carta al PP.

A preguntas de la defensa de Juan Cano, el agente afirmó que desconocía que la hija de Cano era periodista y que las fotografías pudieran haber sido recogidas para la revista especial que el Ayuntamiento iba a hacer a Alejandro Ponsoda.

Publicidad

Por último, el perito confirmó en el juicio que no se ha encontrado ningún material relacionado con el asesinato de Ponsoda en los aparatos incautados al resto de los acusados. En cuanto a las conversaciones grabadas y trascritas, el agente concluyó que no recuerda ninguna entre Juan Cano y el resto de acusados del crimen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad