Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Alicante
Sábado, 26 de septiembre 2020, 08:31
El Teatro Principal de Alicante ha ofrecido detalles de su temporada Otoño/Invierno, que incluye teatro en castellano, valenciano e inglés, circo, zarzuela, música, danza, espectáculos para los más pequeños y un estreno nacional.
El concejal de Cultura, Antonio Manresa; la delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Alicante, Alicia Garijo, y la subdirectora María Dolores Padilla presentaron este viernes en el vestíbulo del teatro un avance de la Programación Otoño/Invierno 2020/2021, que complementa a la que fue aplazada en marzo pasado y que cuenta con el apoyo de Fundación Banco Sabadell.
También se ha avanzado la fecha del estreno del montaje ganador de la III Residencia José Estruch, la obra de Francisco Suarez 'La langosta no se ha posado' de Maror Produccions dirigida por Iván Jiménez, y protagonizada por Elena Candela, Mila García, Diego L. Juan García y Tomàs Mestre que se estrenará el sábado 10 de abril.
Esta nueva programación que va de octubre 2020 a enero 2021 arranca con la 11ª edición del Festival de Circo Circarte. Incluye la segunda creación de la compañía madrileña NUEVEUNO 'Suspensión' el próximo jueves 22 de octubre a las 20.30 horas.
Continuará con una obra de teatro contemporáneo que retrata los mecanismos de la familia y del matrimonio desde el punto de vista de cuatro hijos que se esfuerzan por ser ellos mismos más allá de las expectativas y del amor de sus padres.
Se trata de 'Las cosas que sé que son de verdad', que se representará el próximo sábado 24 y domingo 25 de octubre a las 20 h y 18 h respectivamente. La actriz Verónica Forqué ha ganado el Premio Max 2020 y el Premio de la Unión de Actores y Actrices 2020 a Mejor Actriz por su papel protagonista en esta obra.
El domingo 15 de noviembre a las 18 horas llegará al Teatro Principal la obra 'El Enjambre', una comedia sobre la amistad y sus secretos. La compañía vasca Vaivén presenta esta comedia que parte del reencuentro de seis amigas de la infancia que acuden a una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas.
El Teatro ofrece un plan para que tanto los más pequeños como los mayores disfruten de los cuentos tradicionales en inglés con 'Snow White and the Seven Dwarfs' el domingo 29 de noviembre a las 18 horas.
El sábado 5 de diciembre a las 20 horas, el Principal acogerá 'Poder i santedat', una producción del Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Valencia en valenciano que se adentra en el mundo del Vaticano y trata dos de sus problemas: la corrupción económica y la homofobia, ambas contrarias a la doctrina cristiana.
'Poder i Santedat', de Manuel Molins con la dirección de Paco Azorín, refleja la interpretación habitual de la Iglesia sobre la sodomía como pecado sexual, cuando en realidad es un pecado social.
El próximo viernes 11 de diciembre a las 20.30 horas los amantes de la danza tendrán una cita imprescindible con 'CARMEN.maquia', una versión contemporánea del clásico de Merimée manteniendo el argumento operístico, con la colaboración de David Delfín en uno de sus últimos diseños para danza.
Este espectáculo fue reconocido como Mejor Espectáculo de Danza en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2019. Calificada por Chicago Sun como obra maestra, es la pieza culminante de Gustavo Ramírez al frente de Luna Negra en Chicago.
'Rapunzel, el Musical' llegará al Teatro Principal en una nueva adaptación de gran formato para toda la familia el jueves 17 de diciembre a las 18.30 horas. Una producción para que niños y padres disfruten en familia y vivan la magia de la princesa Rapunzel.
El viernes 18 de diciembre a las 19 horas es el turno del género lírico con la zarzuela 'El huésped del sevillano'. La Compañía Lírica Alicantina se une para representar la obra de Jacinto Guerrero sobre el libreto de Luca de Tena y Enrique Reoyo, que se estrenó por primera vez en 1926 en el Teatro Apolo de Madrid.
CantaJuego cumple 15 años y presenta su nuevo espectáculo 'Te extiendo mi mano' el próximo sábado 19 de diciembre a las 17 horas. Entregará al público un montaje especial basado en la solidaridad, la amistad, el trabajo en equipo y la empatía con una esmerada selección de su larga lista de éxitos.
El domingo 20 de diciembre a las 18 horas será el turno de 'Mariana Pineda'. GG Producción Escénica, Teatro del Nómada y Saga Producciones adaptan la obra de Federico García Lorca y muestran que en ocasiones el "amor es un mar profundo donde morimos ahogados, un lugar que al mismo tiempo es prisión y horizonte, un tiempo parado donde ni tan siquiera el aire sucede".
El jueves 28 de enero a las 20.30 horas, el Principal rendirá homenaje al legado de uno de los músicos más camaleónicos e influyentes de la historia de la música. El espectáculo 'Shuarma canta Bowie' repasa durante 90 minutos la trayectoria de David Bowie, desnudando sus canciones más grandes y aportando una visión única e intimista de una de las figuras más icónicas de la cultura musical.
Y en la primavera del 2021, el Teatro Principal contará con el estreno nacional del clásico 'La casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca dirigida por José Carlos Plaza los días 27 de marzo a las 20 h y 28 de marzo a las 18 h coincidiendo además con el Día Mundial del Teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.