![Terra Natura Benidorm incorpora una novedad en su parque](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/20/rinocerontes.jpg)
![Terra Natura Benidorm incorpora una novedad en su parque](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/20/rinocerontes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E.P
Sábado, 20 de enero 2024, 10:13
El grupo de rinocerontes asiáticos (Rhinoceros unicornis) de Terra Natura Benidorm (Alicante) ya tienen a su disposición un nuevo entretenimiento: el equipo de veterinarios del parque de naturaleza y animales han adquirido una esfera gigante para que los rinocerontes puedan desarrollar su actividad física haciéndola rodar por su instalación cuando permanecen en su recinto interior y «potenciar así el bienestar de estos animales a través de esta actividad de enriquecimiento ambiental».
La introducción de esta enorme bola en las rutinas de los rinocerontes busca «favorecer el bienestar psicológico del animal, ya que se trata de introducir un elemento nuevo en la instalación que el animal tiene que examinar detenidamente a nivel visual, olfativo y táctil, pudiendo interactuar y dinamizar su actividad». La pelota forma parte del plan de enriquecimiento ambiental que se mantiene con los rinocerontes de Terra Natura Benidorm, explica la entidad en un comunicado.
Será utilizada unos días a la semana durante unas horas al día para evitar que el animal se acostumbre y el enriquecimiento pierda eficacia. La pelota presenta un diámetro de 77 centímetros y pesa alrededor de 16 kilos, además de tener un espesor de 10 milímetros para poder resistir los envites de estos imponentes rinocerontes, que pueden pesar hasta los 3.000 kilos de peso. La esfera está confeccionada con un material resistente. Los utensilios de enriquecimiento para estas especies suelen ser muy elementales y seguros, a la par que resistentes, dado el poderío de estos animales.
La introducción de este tipo de elementos, recalcan desde el parque, «mejora los niveles de bienestar de los animales, ya que permiten generar nuevas situaciones en sus praderas y recintos, así como ambientes nuevos, que deben explorar». El rinoceronte indio se encuentra en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.