![La Guardia Civil refuerza la seguridad contra los robos de Uva de Mesa del Vinalopo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/08/media/cortadas/uva-RmpmKYimYFFVUBjlyoZ1x2L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Guardia Civil refuerza la seguridad contra los robos de Uva de Mesa del Vinalopo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/08/media/cortadas/uva-RmpmKYimYFFVUBjlyoZ1x2L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / E. P.
ALICANTE
Jueves, 8 de septiembre 2022, 19:47
La Guardia Civil de Alicante ha presentado este jueves en Novelda el plan de seguridad que se llevará a cabo durante la próxima campaña de recolección de Uva de Mesa del Vinalopó y que estará integrado por un total de 175 agentes.
Se encuentra enmarcado en la estrategia desarrollada por la Guardia Civil para luchar contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, que cuenta ya con 15 años de experiencia.
Al acto han acudido la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, el alcalde de Novelda, Francisco Martínez, el Coronel Jefe de la Comandancia de Alicante, José Hernández, y el Teniente Coronel Jefe de Operaciones, Francisco Poyato. Además, han asistido los alcaldes y concejales de las localidades donde se cultiva esta fruta con Denominación de Origen: Agost, Aspe, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, La Romana, Monforte del Cid, Monóvar y Novelda.
También lo han hecho representantes de la Policía Adscrita a la Comunitat Valenciana, Policía Local de las poblaciones afectadas y representantes de las asociaciones de agricultores, cooperativas del sector y comunidades de regantes, entre otros.
En la presentación del plan se ha puesto de manifiesto la importancia de la prevención para que la Uva de Mesa Embolsada con Denominación de Origen Protegida, exclusiva de las comarcas del Medio Vinalopó y L'Alacantí, cuyas hectáreas de cultivo se extienden por estas localidades con una alta producción, llegue al mercado final.
Los ponentes han puntualizado que la labor de los equipos ROCA ha supuesto una especialización en el seguimiento, atención e investigación de estos delitos. Concretamente, el equipo ROCA de la compañía de Ibi ha conseguido reforzar tanto la seguridad como el índice de delitos esclarecidos gracias a sus labores de investigación en la fase de producción, así como en la de su comercio.
La subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, ha resaltado que la no presencia "también es una importante labor, porque hay una investigación que, aunque no se ve, se está haciendo", al tiempo que ha recalcado la necesidad de que los agricultores denuncien.
Por su parte, el coronel ha explicado que en estos últimos años "hemos registrado denuncias cero y pretendemos continuar con esa labor, que era distinta cuando empezamos hace 15 años", y ha agregado que una de las partes "más importantes" de este encuentro es el "acercamiento" entre todos los actores implicados.
La Guardia Civil ha destacado que enfoca este plan de seguridad desde dos puntos clave: de un lado, proteger las cualidades del producto y sus productores, y de otro, proteger a los consumidores desde la investigación, entre otros delitos, de las estafas y falsificaciones del producto con denominación de origen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.