

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 10 de enero 2025, 09:21
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha asegurado que las obras para la mejora de la accesibilidad de la estación de Villena (Alicante), en las que se han invertido más de dos millones y medio de euros, cumplen un objetivo para mejorar la funcionalidad de las estaciones «pensando en todas las personas usuarias».
Santano, que ha visitado la estación acompañado por el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha afirmado que la localidad «necesitaba de la consecución de estas obras para mejorar el servicio de la estación» y ha hecho hincapié en la instalación de ascensores como «una de las principales reivindicaciones» del municipio, según recoge el Ministerio de Transportes en un comunicado.
En la intervención posterior a la visita, el secretario de Estado ha señalado que, con los últimos datos disponibles de 2023, el 87 por ciento de viajeros que pasaron por una estación de la red de Adif lo hicieron por instalaciones que cuentan con itinerarios accesibles, es decir, que cumplen con una serie de criterios «enfocados principalmente a resolver las dificultades de movilidad, así como las dificultades visuales y auditivas», con la finalidad de «permitir la movilidad en todo el desplazamiento del viajero por la estación de forma autónoma».
Así, Santano ha valorado el «trabajo incesante» que desarrolla el Ministerio para reforzar el servicio «pensando en todas las personas, en los usuarios y usuarias que son, en definitiva, hacia quienes están pensadas las infraestructuras».
Respecto a las obras, las actuaciones fundamentales son el recrecido de los andenes a lo largo de 210 metros, la instalación de una banda de borde de andén de 60 centímetros con tiras de carborundum y superficie antideslizante, entre otras. Además, se ha colocado una banda de pavimento podotáctil de 60 cm de ancho así como una banda de advertencia de peligro en color Pantone 012 y se ha creado un recorrido accesible para personas con movilidad reducida.
En cuanto a la iluminación e instalaciones, en la remodelación se ha contemplado una iluminación mínima media de 20 lux en andenes al aire libre y 100 lux en los cubiertos, con un valor mínimo de 10 lux así como la renovación de la iluminación de marquesinas, adaptando las luminarias existentes a tecnología LED así como nueva iluminación de emergencia en los andenes.
Una de las actuaciones «más demandadas», ha asegurado el secretario de Estado, es la instalación de ascensores en el paso inferior. También se han rehabilitado las marquesinas existentes y se ha ampliado su número para cubrir el recorrido entre marquesina existente y los nuevos ascensores.
Otro de los «hitos» de esta obra ha sido la remodelación del interior del Edificio de Viajeros, que cuenta con la modificación del área del vestíbulo, donde se ha sustituido el suelo, así como la iluminación, y se han adaptado las instalaciones a la nueva configuración del actual edificio.
A estas obras se suma la previsión de supresión de pasos a nivel en el término municipal de Villena, en especial los dos situados en el centro de la localidad, ha apuntado el Ministerio de Transportes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.