Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Limones listos para ser destruidos tras una «desastrosa» campaña en la provincia de Alicante. L. P.
Alicante | La Unio alerta de la campaña «desastrosa» en el limon por la caida de los precios

La Unió alerta de la campaña «desastrosa» en el limón por la caída de los precios

Los agricultores alicantinos, que están tirando a tierra parte de la cosecha, señalan que las pérdidas podrían superar los 52 millones de euros en relación a un año normal

europa press - LPA

ALICANTE

Jueves, 3 de junio 2021, 13:06

La Unió de Llauradors ha alertado este jueves de que la campaña del limón de la provincia de Alicante es «desastrosa» y con unas pérdidas que podrían superar los 52 millones de euros en relación a un año normal. Todo ello tras reducirse los ingresos para los productores en un 72% en la variedad Verna y en un 60% en Fino.

La variedad Verna, que es la que está actualmente en recolección, no ha conseguido enderezar la campaña y ha ido "de mal en peor", señala la organización de agricultores, que apunta al incremento de las importaciones de Turquía, Sudáfrica o Egipto como un factor clave en el desarrollo de esta campaña.

En estos momentos los precios que se ofrecen en campo rondan los 0,20/kg y únicamente se recoge la fruta comercialmente buena. Según La Unió, la situación llega al punto de que queda por recolectar aún un 40% de la cosecha, que habitualmente se destinaba a la industria cítrica. Sin embargo, desde hace dos semanas "el comercio prácticamente ni compra limones". Ante esta situación, "se está quedando gran cantidad de limón Verna en los árboles, lo que obliga a los productores a echarlos a tierra y destruirlos".

Limoneros en el campo alicantino. L. P.

Mercados competidores

En España, según la interprofesional Ailimpo, más del 25% de la cosecha de limón se destina a procesado, actividad en la que ocupa el segundo lugar en el ranking mundial. La Unió se pregunta si los acuerdos comerciales de la Unión Europea con terceros países, como Mercosur o Sudáfrica, "no están afectando al progresivo desmantelamiento de nuestra industria de transformación de cítricos en favor de la todopoderosa industria brasileña, que ya ha anunciado la intención de instalarse en nuestro país para conquistar la UE".

La Unió reclama que no se firme ningún acuerdo comercial sin antes disponer de un estudio de sus efectos, así como protocolos seguros y rigurosos para evitar la entrada de plagas y exigir los mismos estándares de producción.

La campaña del limón Fino comenzó ya en las zonas productoras del sur de Alicante con dos semanas de retraso respecto a lo habitual, circunstancia que, junto a la entrada en producción de nuevas plantaciones, ocasionó a principio de temporada la acumulación de una gran oferta. La Unió ya calificó al principio la campaña del Fino como mala y acabó "de forma desastrosa" porque mucha fruta se quedó en el árbol ya que la industria no fue capaz de absorber todo el limón. El precio en campo osciló ya en marzo entre 0,16 y 0,18 €/kg, lo que representaba un descenso del 60% en relación a la pasada campaña.

Todos estos datos demuestran, a juicio de La Unió, que la burbuja del limón "se ha deshinchado" y que si no se planifica el crecimiento "de una manera ordenada y descienden las importaciones con competencia desleal, existe un serio riesgo para un sector del que viven numerosas familias en el sur de Alicante".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Unió alerta de la campaña «desastrosa» en el limón por la caída de los precios