![La Universidad Miguel Hernández pone en marcha la segunda edición del programa 'Study Abroad Medicina y Humanidades'](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/03/umh-orihuela-kEpB-U220328647343rkC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Universidad Miguel Hernández pone en marcha la segunda edición del programa 'Study Abroad Medicina y Humanidades'](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/03/umh-orihuela-kEpB-U220328647343rkC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 3 de junio 2024, 10:00
Un total de 14 de estudiantes participarán en la II edición del programa 'Study Abroad Medicina y Humanidades', puesto en marcha por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en colaboración con la University of Texas at San Antonio (UTSA, EE.UU.), según ha informado la institución académica.
La presentación de este programa tendrá lugar este lunes, 3 de junio, a las 09:15 horas, en al aula 10 del edificio Francisco Javier Balmis del campus de Sant Joan d'Alacant de la UMH. La inauguración correrá a cargo del vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UMH, Vicente Micol; el vicerrector de Planificación y Responsabilidad, Domingo Orozco; y el vicerrector adjunto para la Proyección y Comunicación Internacional, José Luis González.
En esta edición, el grupo de estudiantes, que hablan perfectamente español, estará coordinado por la profesora de UTSA Melissa Wallace, con el apoyo logístico de Cynthia Giambruno, de Aliabroad. Tras la inauguración, la profesora de la UMH Carmen María López Rico arrancará el programa con la primera sesión del módulo de Cultura y Sociedad Española. A continuación, la profesora Melissa Wallace iniciará su módulo de Formación Lingüística Especializada en el ámbito Sanitario.
Por su parte, el vicerrector de la UMH Domingo Orozco, también coordina en este programa el módulo de Gestión Hospitalaria. En concreto, el curso 'Medicina y Humanidades', que se plantea como una herramienta de introducción básica del sistema de salud español para estudiantes de medicina estadounidenses que, además, demandan una inmersión en aspectos culturales y humanísticos asociados a la medicina, así como en el perfeccionamiento de la lengua española.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.